CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Por qué es necesario consumir fibra para una dieta sana?

Selecciones
FEBRERO 02 , 2024

Si bien la mayoría conoce la fibra por combatir el estreñimiento, este componente presente en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, ofrece un sinfín de beneficios.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Por qué es necesario consumir fibra para una dieta sana?
¿Por qué es necesario consumir fibra para una dieta sana

Con frecuencia, los nutricionistas u otras personas sugieren aumentar la ingesta diaria de fibra, pero pocos son conscientes de sus beneficios para la salud.

La fibra: un aliado esencial para tu salud

Si bien la mayoría conoce la fibra por combatir el estreñimiento, este componente presente en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, ofrece un sinfín de beneficios que van más allá de la salud digestiva.



Más que un laxante:

  • Te ayuda a mantener un peso saludable: La fibra te sacia por más tiempo, lo que puede ayudarte a controlar las porciones y reducir el riesgo de padecer obesidad.
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas: La fibra puede ayudarte a prevenir enfermedades como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
  • Mejora la salud del sistema digestivo: Promueve el movimiento intestinal regular y ayuda a prevenir el estreñimiento y las hemorroides.
  • Disminuye el colesterol: La fibra soluble puede reducir la absorción de colesterol en el intestino, lo que ayuda a mantener niveles saludables.
  • Fortalece la salud intestinal: La fibra insoluble alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino, mejorando la salud digestiva en general.

Hay dos tipos de fibras:

Solubles

La inulina, las pectinas, las gomas y los fructooligosacáridos son fibras solubles. Su estructura ramificada les permite retener agua formando geles. Son altamente fermentables por la flora intestinal y, por ello, capaces de producir gran cantidad de ácidos grasos volátiles (acetato, butirato, propionato). Contribuyen a aumentar el bolo fecal, incrementando la masa bacteriana de la microbiota.  

Insolubles

La celulosa, la hemicelulosa y la lignina son de este tipo. Captan poco el agua, son poco fermentables por la flora intestinal y sus mezclas tienen baja viscosidad. Disminuyen la viscosidad del bolo alimenticio y el tiempo de tránsito intestinal, por lo que son muy útiles de cara a la prevención del estreñimiento.



Cantidad diaria de fibra recomendada

La recomendación de fibra diaria es de entre 25 y 30 gramos, dependiendo de factores como la edad, el sexo y el nivel de actividad. Es conveniente que provenga de diferentes tipos de alimentos vegetales.

El estudio científico Anibes sitúa la media de ingesta diaria de fibra en la población española entre 12,5 y 17 gramos, muy por debajo de los 25 g/día recomendados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa).

Algunos alimentos ricos en fibra son los frijoles, garbanzos, lentejas, brócoli, acelgas, papas, naranjas, calabazas, ejotes, lechuga, zanahorias crudas, espinacas, etc.

Nota importante:

Si tu dieta actual es baja en fibra y has tomado la decisión de consumir más para mejorar tu salud, no la aumentes de repente. Así evitarás efectos no deseados como hinchazón, flatulencias y molestias abdominales debidas a que tu cuerpo intenta adaptarse a este cambio repentino.



beneficios de la fibra cómo aumentar el consumo de fibra fibra en tu dieta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus