CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Por qué es necesario protegerse la cabeza cuando hace frío?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

A veces, cuando hace mucho frío, el aparato circulatorio no alcanza a conducir a las extremidades toda la sangre que necesitan para mantenerse calientes, y por eso los dedos de las manos y de los…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

A veces, cuando hace mucho frío, el aparato circulatorio no alcanza a conducir a las extremidades toda la sangre que necesitan para mantenerse calientes, y por eso los dedos de las manos y de los pies, la nariz y las orejas se ponen pálidos o toman un tinte azuloso.

La cabeza y las extremidades necesitan más sangre cuando hace frío, pero si el organismo no cuenta con suficiente calor, ajusta el aparato circulatorio para que por lo menos el cerebro reciba todo el que requiere a expensas de otros tejidos menos importantes.



Incluso cuando la nariz y las orejas están heladas, el cerebro se encuentra a una temperatura casi normal. Si no se lleva puesto un gorro o un sombrero, se puede perder mucho calor a través de la parte superior de la cabeza.

Lo de ponerse un gorro para calentarse los pies no es un absurdo ya que, con el cráneo bien protegido, el organismo puede contar con más calor para enviarlo a las extremidades.

¿Qué tan complejo es el corazón?

La mayoría de la gente tiene la idea de que el corazón es un órgano impar que constituye una unidad, pero la verdad es que está formado por dos bombas, cada una con dos cavidades.

La mitad derecha recibe la sangre parcialmente desoxigenada que proviene de los distintos órganos y la impulsa hacia los pulmones donde se reabastece de oxígeno. La mitad izquierda recibe esta sangre oxigenada en los pulmones y la envía al resto del organismo.

Estas dos mitades son muy parecidas, pero la izquierda es un poco más pequeña y tiene las paredes musculares más gruesas debido a que realiza un mayor esfuerzo: debe bombear la sangre a una presión más alta para que llegue a las regiones más distantes del cuerpo.



Por eso la presión arterial es más baja en los pulmones, aunque éstos están más cerca del corazón, que en los brazos. Cada mitad del corazón tiene una cavidad superior de paredes más delgadas llamada aurícula, que hace las veces de una sala de recepción donde se acumula la sangre que llega, y una cavidad inferior, el ventrículo, más grande, más musculosa y de paredes más gruesas que es la que realiza la mayor parte del trabajo de bombeo.

A las aurículas llegan grandes venas y de los ventrículos salen arterias de grueso calibre. En los orificios que comunican la aurícula con el ventrículo y el ventrículo con la arteria que de él sale hay válvulas que se abren en un solo sentido. Un tabique se¬para estas dos bombas de manera que su contenido nunca se mezcla.

El corazón está rodeado por un saco laxo, el pericardio, que evita que al latir roce con las paredes del tórax. Las paredes del corazón están formadas por tres capas super¬puestas de tejidos especializados.

La más externa es el epicardio, una membrana delgada y lustrosa. Después se encuentra una gruesa capa muscular llamada miocardio, que es la que desarrolla el trabajo más arduo. Por último está el endocardio, otra delgada membrana lisa y brillante que reviste por dentro las cavidades.

Todos estos tejidos son alimentados por una red vascular que procede de la arteria coronaria, así llamada por los primeros anatomistas debido a que rodea la parte superior del corazón como si fuese una corona.

Los porqués del cuerpo humano



cabeza cerebro corazón dedos nariz orejas pulmones sangre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus