CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué es tan cara la seda?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

La seda es una secreción proteínica elaborada por las arañas y muchos insectos. Diminutos tubos secretan seda que sale del cuerpo por unos pequeños orificios. Cuando esos filamentos de dos a seis, salen del cuerpo…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

La seda es una secreción proteínica elaborada por las arañas y muchos insectos. Diminutos tubos secretan seda que sale del cuerpo por unos pequeños orificios. Cuando esos filamentos de dos a seis, salen del cuerpo de esos insectos del insecto, se cristalizan y forman un hilo más resistente que el animal utiliza para formar redes o capullos.

Aunque gran variedad de criaturas elaboran seda, ninguna, excepto el gusano de seda de la morera (la larva de la mariposa nocturna Bombyx mori), produce una seda que se puede hilar. Por ejemplo, la seda de la araña tiene una calidad exquisita y ha llegado a hilarse para pequeñas prendas como novedad.



Sin embargo, la exigua cantidad de seda, que producen y la dificultad para criarlas, constituyen desventajas para usar este tipo de seda con fines comerciales. Los gusanos de seda comerciales se alimentan de las hojas de la morera blanca.

Se les mata después de que tejen sus capullos; si se les permitiera madurar, romperían los capullos y los echarían a perder. Por supuesto, se permite que algunos gusanos se conviertan en mariposas con fines reproductivos.

El capullo suele ser rociado con vapor o sumergido en agua caliente para matar al insecto en su interior y aflojar los filamentos. Cada capullo es desenredado a mano, y el obrero debe encontrar en primer lugar el extremo, lo que requiere de gran destreza manual.

Una hebra extendida de un capullo mide cerca de 1.6 km de longitud. Luego, las hebras de varios capullos se enrollan en un carrete y se hilan en una hebra más gruesa para confeccionar telas.



Antes de la era cristiana y hasta mediados del siglo XV, la seda se transportaba desde China atravesando Asia central hasta el Mediterráneo, siguiendo la antigua Ruta de la Seda, llamada así porque ésta era el artículo principal de comercio entre Oriente y Occidente.

Los chinos conservaron el secreto de su fabricación hasta que, en el siglo VI, unos monjes, en su camino hacia Europa, contrabandearon algunos huevecillos de gusano de seda. En muchos lugares se establecieron industrias de producción de seda, principalmente en Japón y en la región de Lombardía, en el norte de Italia, donde florecen los árboles de morera.

Hoy día los principales productores de seda cruda son China, Japón e Italia y las técnicas utilizadas en su procesamiento tienden a transmitirse de generación en generación. Su escasez y belleza han hecho de la seda un material muy apreciado durante siglos.

La historia romántica del hilado de la seda se remonta a la emperatriz china Xi Lingshi. Se dice que en el año 2640 a.C. ella descubrió por casualidad el secreto para elaborarla, cuando intentaba descubrir qué era lo que se consumía los árboles de morera de su esposo.

En los anales de la dinastía Han (206 a.C. a 221 d.C.) se hace referencia a la seda, cuando ésta constituía el principal artículo de comercio con el mundo grecorromano. En la época de Julio César la seda era el tejido de vestir predilecto de la nobleza romana; poco después, los romanos promulgaron leyes que prohibían a determinadas clases sociales usar prendas de seda y más tarde otros copiaron esta prohibición.

La seda sigue siendo una tela para los afortunados, si bien ya no por edicto real, sí por cuestiones de dinero. La producción mundial de seda es pequeña, cerca de 50,000 toneladas por año, y las telas más finas alcanzan precios muy altos.



capullo morera seda tela
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus