CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué florecen repentinamente los desiertos?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Un metro cuadrado de suelo del desierto contiene habitualmente miles y miles de semillas producidas por plantas que crecen con asombrosa rapidez.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

Un metro cuadrado de suelo del desierto contiene habitualmente miles y miles de semillas producidas por plantas que crecen con asombrosa rapidez después de las lluvias estacionales. Algunas tienen un desarrollo tan acelerado que brotan, florecen y dan semilla en menos de dos semanas, transformando rápidamente estos parajes desnudos en espectaculares jardines llenos de fragancia y color.

Por lo general, las semillas no germinan en cuanto las toca el agua: la mayoría necesitan estar bien empapadas. La cubierta de las semillas de algunas especies contiene un producto químico inhibidor que debe ser lavado por el agua para que puedan germinar, lo que garantiza que cuando emerjan las plántulas habrá en el suelo suficiente humedad para que crezcan normalmente.



En los desiertos, la mayoría de las semillas no brotan después de las primeras lluvias que siguen a su formación, sino durante las segundas y algunas permanecen en la tierra varios años en espera de que las condiciones sean adecuadas.

¿Hay piedras vivientes?

Muchos animales huyen del abrasador sol del desierto haciendo madrigueras subterráneas; lo sorprendente es que cierto grupo de plantas originarias del suroeste de Africa también se refugien bajo tierra. Algunas piedras vegetales, como se llama a estas plantas, crecen enterradas en la arena sólo dejando unas ?ventanas? ?partes de las hojas por las que puede entrar la luz? expuestas en la superficie.

Otras se parecen tanto a los guijarros y piedras sembrados por el desierto que es imposible distinguirlas hasta que florecen. En ese momento, las puntas de las hojas se separan y dejan que emerja un capullo notablemente grande.



Muchas piedras vegetales viven en regiones donde el promedio de lluvia anual suele ser de menos de 10 milímetros y se mantienen gracias a la humedad de la niebla que avanza desde el mar. Necesitan, pues, reducir la exposición al sol para disminuir la pérdida de humedad, y eso lo consiguen enterrándose en su ?madriguera?.

¿Hay árboles en los desiertos?

Los árboles de hoja ancha característicos ?digamos, un arce que crece en campo abierto? no prosperan en los desiertos porque sus amplias copas permiten que se evapore demasiada agua de las hojas; en cambio, sí se desarrollan bien diversas especies de acacias. La mayoría de ellas tienen las hojas pequeñas y la copa en forma de sombrilla; cuando la cantidad de agua disponible resulta insuficiente para sus necesidades, las hojas se pliegan, cuelgan y terminan por caer. Después de las lluvias, aparecen nuevas hojas.

Muchas de las plantas arbóreas que crecen en los desiertos tienen un aspecto muy extraño. El tronco de los baobabs de Africa es enormemente voluminoso y su madera esponjosa. El cirio de Baja California es todo tronco y en él almacena agua; tiene sólo unas cuantas ramas delgadas y espinosas que dan hojas únicamente cuando abunda el agua.

El ocotillo, que pertenece a la misma familia que el cirio, es un manojo de tallos rígidos y leñosos sin hojas durante la mayor parte del año, pero que resplandece de flores escarlata cuando llegan las lluvias. Los árboles de Josué del suroeste de Estados Unidos y los kokerbooms de Africa suroccidental (llamados también árboles carcaj porque con su médula fibrosa hacen sus aljabas los indígenas) son también árboles del desierto.



agua desiertos lluvias madriguera piedras semillas vegetales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus