CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué el hambre afecta tu humor?

Lilo
SEPTIEMBRE 02 , 2024

¿Sabías que el hambre puede transformar tu personalidad? De la persona más tranquila puedes pasar a ser un auténtico ogro. ¿Te has preguntado alguna vez por qué?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Por qué el hambre afecta tu humor
Por que el hambre afecta tu humor

¿Alguna vez te has dado cuenta de que tu humor se desploma cuando sientes hambre? Es fascinante cómo nuestras emociones y nuestro apetito están intrínsecamente conectados. Hoy vamos a descubrir , ¿por qué la hambre afecta tu humor? y la ciencia detrás de este fenómeno: esa sensación de irritabilidad, ansiedad y descontrol que aparece cuando tu estómago está vacío. 

[Te puede interesar leer: Por qué te despiertas con hambre después de una siesta]



¿Te has puesto de mal humor porque tienes hambre?

Existe una palabra en inglés para denominar esa sensación de irritabilidad que surge cuando tenemos apetito y no nos da el tiempo para sentarnos a comer, en medio de la vorágine diaria. La palabra es “hangry”, un acrónimo de “hungry” y “angry”, que se usa para expresar ese mal humor que nos produce tener hambre y no poder saciarla.

Seguro que recuerdas ese famoso comercial donde el protagonista, completamente fuera de sí, se transforma en una persona amable y relajada con solo un mordisco de chocolate. Ese spot publicitario captura a la perfección la idea de que un pequeño bocado puede ser la solución a un mal humor causado por el hambre. ¡Pero hay mucho más detrás de esta simple sensación!

La ciencia detrás del hambre

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Anglia Ruskin (ARU) en el Reino Unido y la Universidad de Ciencias de la Salud Karl Landsteiner en Austria se adentró en la intrigante relación entre el hambre y las emociones negativas. Según el informe publicado en la revista PLOS ONE, el hambre puede incrementar los sentimientos de ira en un asombroso 34% y la irritabilidad en un 38%. A su vez, el placer se reduce en un 20% cuando las personas sienten apetito. Estos hallazgos son reveladores y sugieren que esa sensación de estar “hangry” es mucho más que un mero capricho; es una respuesta emocional legítima y común.

¿Por qué el hambre nos hace sentir irritables?

Pero, ¿qué está detrás de esta reacción? La doctora Liliana Papalia, especialista en nutrición de la UBA y la Universidad Favaloro, nos ofrece una explicación: “El hambre puede activar emociones negativas como la ira y la irritabilidad debido a varios factores, incluidas las fluctuaciones hormonales y los efectos de la restricción alimentaria. Estudios como el ‘Experimento de Minnesota’ demostraron que una restricción calórica severa puede provocar cambios significativos en el comportamiento, desde irritabilidad hasta comportamientos compulsivos en la alimentación”.

El “Experimento de Minnesota” y sus descubrimientos

Durante este experimento, aquellos expuestos a una dieta extremadamente baja en calorías desarrollaron un interés obsesivo por la comida, alteraciones en sus hábitos alimenticios y un aumento notable en la irritabilidad. Según la doctora Papalia, estos efectos pueden estar vinculados a la baja glucosa en sangre y a la dificultad del cuerpo para regularse, intensificando así las respuestas emocionales negativas. Adicionalmente, la restricción alimentaria puede provocar cambios hormonales que afectan la regulación emocional, sumergiéndonos en un estado de mal humor.

La glucosa en sangre y su impacto en nuestro estado de ánimo

La investigadora Liliya Kazantseva, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), agrega otra capa a este fenómeno: “Cuando estamos hambrientos, la fatiga, la confusión y el enojo suelen tomar el control. El culpable aquí es la glucosa en sangre; cuando sus niveles caen, nuestro cuerpo entra en acción para intentar restaurarlos”. Si el cerebro carece de suficiente glucosa, sentimos debilidad, irritabilidad y dificultad para concentrarnos, señales que nos indican que es hora de comer para restablecer el equilibrio.

Las hormonas y su rol en la regulación emocional

A nivel molecular, se liberan hormonas como la grelina, que estimula el apetito y asegura que obtengamos energía de los alimentos. No obstante, si no comemos, la grelina puede incrementar la producción de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, la cual altera los niveles de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, responsables de nuestras emociones positivas. Esta combinación de factores puede dejarnos más irritables o enfadados de lo habitual.



Desde una perspectiva evolutiva, la doctora Kazantseva señala que estos cambios también son comprensibles: “En tiempos de escasez, ser agresivo podría haber sido una ventaja para nuestros ancestros cazadores-recolectores”. Aunque hoy en día nuestra relación con la comida es diferente, entender cómo responde el cuerpo al hambre puede ayudarnos a gestionar nuestras emociones. Si te sientes irritable o enojado, recuerda: puede que simplemente sea resultado de estar en ayunas. Un snack saludable a la mano no solo proporcionará energía, sino que también contribuirá a un estado de ánimo más equilibrado.

Hambre emocional: un factor adicional a considerar

La cuestión del hambre emocional también entra en juego aquí. Las hormonas como el cortisol y la adrenalina, liberadas por las glándulas suprarrenales, también afectan nuestras emociones y pueden llevarnos a comer en exceso cuando estamos estresados. Reconocer el hambre emocional y aprender a controlarla es esencial, ya que no solo impacta nuestra salud física, sino también nuestro bienestar emocional.

En nuestra vida actual, a menudo descuidamos el tiempo necesario para alimentarnos adecuadamente. Esta falta de atención puede afectar nuestro estado de ánimo. La doctora Papalia destaca: “El desorden en nuestros hábitos alimenticios puede tener un impacto significativo en nuestras emociones y en la gestión del peso, especialmente en mujeres, quienes son más sensibles a las presiones sobre el peso corporal”.

La importancia de una alimentación adecuada en la gestión emocional

Los estudios demuestran que una dieta extremadamente baja en calorías puede no solo desencadenar cambios en el comportamiento, sino también aumentar la irritabilidad y la obsesión por la comida. Este patrón de restricción y la falta de regularidad pueden dar lugar a comportamientos alimentarios desordenados y a un ciclo emocional negativo. La búsqueda constante de un ideal de belleza puede dejarnos en un estado emocional vulnerable y, en última instancia, contribuir a nuestro malestar.

La doctora Papalia ofrece algunas recomendaciones para evitar el hambre emocional:

  1. Mantén horarios regulares de comidas para prevenir largos períodos sin comer, lo cual es fundamental para evitar comportamientos desordenados.
  2. Opta por comidas equilibradas, que incluyan proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.
  3. Escucha las señales de tu cuerpo y no ignores el hambre real, ya que descuidarla puede afectar tu estado de ánimo y contribuir a la mala regulación del peso.
  4. Evita situaciones de estrés que impidan atender adecuadamente las necesidades alimenticias, pues la combinación de hambre y estrés puede intensificar las respuestas emocionales negativas.

Conocer y cuidar de nuestra relación con la comida es un paso esencial hacia el bienestar físico y emocional. ¡Prioricemos un equilibrio saludable!

Con información de Infobae



diferencia entre sentir y tener hambre hambre emocional no tienes hambre por estas razones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus