CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Por qué la variante Delta no ha sido tan letal en México?

Eliesheva Ramos
JULIO 29 , 2021

La principal característica de la variante es que es más infecciosa. Si la original tiene una carga viral de 1, la Delta tiene 1,200. ¿Qué significa esto?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
por qué la variante delta no es tan fulminante
por-qué-la-variante-delta-no-es-tan-fulminante

La variante Delta de Covid-19 es la más prevalente y corresponde a 90 por ciento del total de casos en México. A pesar de ello, y aunque tiene mayor transmisibilidad, no ha sido más letal por estas razones:

  • Al menos el 50 por ciento de la población ya se infectó
  • La población afectada es de menor edad que antes
  • La acción de las vacunas aplicadas

Ante la amenaza creciente de las variantes de Covid-19 diseminándose por el mundo, ¿usar doble cubrebocas haría la diferencia en nuestro día a día?



Así se explica la tercera ola

Prácticamente el aumento de casos en la llamada tercera ola de contagios se explica por esta variante viral, precisó el doctor Rafael Bojalil Parra, profesor del Departamento de Atención a la Salud de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.

La principal característica de esa variante es que es más infecciosa. “Si la original tiene una carga viral de 1, la Delta tiene  1,200”.

Eso significa que el enfermo tiene más virus circulando en el cuerpo, precisó el doctor en Investigación Biomédica Básica (Inmunología).

Incubación más rápida

Otro rasgo significativo es que tiene un periodo de incubación más corto. En el caso de la variante original los síntomas aparecían entre el día cinco y seis en la mayoría de individuos.

Con la variante Delta ese periodo se reduce a tres o cuatro días, lo que se explica porque el patógeno se replica aceleradamente. “Por ellos hay más virus rápido en circulación que alcanzan picos mucho más altos”.

Esto hace que el tiempo durante el cual alguien es más contagioso también se amplíe y, por tanto, la posibilidad de empezar a afectar a otros comienza dos o tres días antes que con la variante original y con frecuencia dura más.

El virus SARS-CoV-2 genera síntomas distintos y si en un principio se creía que era un padecimiento de las vías respiratorias, luego se supo que también involucraba el recubrimiento de los vasos sanguíneos o endotelio, lo que provoca coagulación intravascular y la posibilidad de daño a diversos órganos.



Las manifestaciones, por lo tanto, cambian, no sólo por las variantes presentes, sino por la edad a la que surgen las distintas versiones de la enfermedad.

Ante este panorama es necesario considerar hacerse una prueba no sólo cuando haya tos o fiebre, sino cuando se presenten:

  • Males gastrointestinales
  • Vómito
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza, de garganta, estómago y articulaciones
  • Pérdida del sentido del olfato
  • Trastornos en la piel

Hay que recordar que, además, puede manifestarse únicamente como cansancio o sueño. “De manera que debemos estar pendientes siempre de estos indicios”.

La efectividad de las vacunas

Ahora la mayoría de infectados es menor de 55 años. Esto se explica por el avance en la vacunación en los adultos mayores y porque los más muy susceptibles al virus ya enfermaron. Ante ello se habla de un viraje en términos de la población a la que está aquejando Delta.

Lo anterior constata la efectividad de las vacunas. “Vemos que la mayoría de los internados, independientemente de su edad, no está inmunizada, lo que significa que los biológicos evitan la enfermedad grave”.

Por ello es esencial que los jóvenes se vacunen, porque si bien es cierto que son menos susceptibles a un padecimiento grave, esto no implica que no habrá casos graves o muertes. ¿Puedes dar positivo de Covid-19 después de recibir la vacuna?

El doctor Bojalil Parra expuso que la letalidad por la enfermedad ha disminuido, pero ¿qué tanto es real o una impresión debido al número de diagnósticos?

Eso está por saberse. Estudios serios actuariales y matemáticos indican que quizás en México ya se infectó el 50 por ciento de la población; además, el INEGI refiere que la mortalidad no está en 237 mil, sino que ronda los 500 mil.

Si suficientes personas son inmunes al Covid-19, los casos y las muertes se desplomarán. Esto se conoce como inmunidad colectiva.



alternativas falsas contra el Covid-19 carga viral delta covid por qué incuba más rápido la variante delta del coronavirus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus