CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué las lámparas fluorescentes duran más que las bombillas comunes?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Por qué las lámparas fluorescentes duran más que las bombillas comunes? Una bombilla o foco común emite luz por incandescencia. Cada vez que usted enciende la luz, la corriente eléctrica fluye a través del filamento…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Por qué las lámparas fluorescentes duran más que las bombillas comunes?

Una bombilla o foco común emite luz por incandescencia. Cada vez que usted enciende la luz, la corriente eléctrica fluye a través del filamento de tungsteno, calentándolo a casi 2,600°C. A esta temperatura, el filamento genera luz y sus átomos de tungsteno vibran con tal rapidez que algunos se desprenden del alambre, condensándose en el interior de vidrio, oscureciéndolo ligeramente poco a poco. El tungsteno se evapora del filamento con lentitud pero en forma desigual: en algunos lugares el filamento es más delgado y ofrece más resistencia al flujo de electrones. Los puntos delgados se calientan más y los átomos de tungsteno se evaporan con mayor rapidez. Con el tiempo, generalmente después de 1,000 horas de uso, se escucha el característico sonido del filamento al romperse.



También las lámparas fluorescentes dependen de un filamento, pero por otras razones. El interior de una lámpara fluorescente está recubierto con fósforo, sustancia química que absorbe la luz ultravioleta invisible y emite luz visible. Éste es un proceso relativamente frío porque los dos filamentos de la lámpara, o electrodos, necesitan alcanzar cierta temperatura para emitir electrones, no luz. Los electrones conducen la corriente eléctrica entre los extremos de la lámpara, llena con un gas que contiene mercurio. A su paso, los electrones chocan con los átomos de mercurio, provocando que salten de sus órbitas habituales. Cuando regresan a su estado normal, emiten luz ultravioleta, la cual activa el fósforo para que produzca luz visible.



Los filamentos de las lámparas fluorescentes se calientan a temperaturas inferiores a las bombillas incandescentes, de manera que su duración es ocho veces mayor. Con el uso, los filamentos de una lámpara fluorescente no se rompen, pero gradualmente dejan de emitir electrones que forman un arco voltaico en el gas que llena la lámpara, lo que causa que las lámparas viejas parpadeen. Incluso los filamentos nuevos necesitan calentarse un momento, razón por la cual las lámparas fluorescentes no alumbran de inmediato. Existen lámparas de luz rápida, que son más caras, y de luz instantánea. Asimismo, se han desarrollado lámparas compactas y más eficientes, que no necesitan ser reemplazadas con frecuencia y consumen menos electricidad que las bombillas incandescentes para producir la misma cantidad de luz.

El mundo y sus porqués



átomo bombilla filamento fluorescentes incandescente lámparas tungsteno
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus