CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué las parejas tienen más sexo cuando usan anticonceptivos?

Eliesheva Ramos
ABRIL 25 , 2019

Las mujeres que usan métodos de protección tienen tres veces más sexo que las que no usan ningún tipo de anticonceptivo, según un estudio.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
mas-sexo-con-la-anticoncepcion

La respuesta es sencilla: por seguridad, ya que separan sexo de embarazo, maternidad-paternidad y se concentran en disfrutar del momento, la relación sexual y a su compañero.

Elsa Díaz, directora general de Grupo Especializado en Salud Femenina, analizó el estudio Demographic and Health Survey de la Universidad Johns Hopkins, el cual fue realizado a 210,000 mujeres de 47 países diferentes, y halló que las mujeres en edad fértil en matrimonio o con relaciones estables que usan anticonceptivos tienen tres veces más relaciones sexuales que las mujeres con parejas que no usan anticonceptivos.



El 90 por ciento de las mujeres encuestadas informó tener relaciones sexuales durante todo el mes contra el 72 por ciento que informó tener relaciones sexuales en ese tiempo sin métodos anticonceptivos. Las más propensas a tener relaciones sexuales en el tiempo marcado fueron las mujeres entre los 20 y 29 años, mujeres con mayor nivel educativo y quienes deseaban tener hijos después de dos años.

“Esa información me llevó a reflexionar sobre cuáles son los anticonceptivos que les dan más libertad a la hora del encuentro sexual, y considero que son aquellos con los que la paciente ha logrado una adecuada adherencia, que no influyen en su peso, además de que no incrementen o representen un riesgo para su salud” precisa Díaz López, miembro del Colegio Mexicano de Especialistas de Ginecología y Obstetricia.

Otro factor a destacar es que los anticonceptivos de larga duración o el uso de un método por un tiempo largo ofrece a la mujer mayor posibilidad de adherencia, lo que reduce el riesgo de olvido  o en el caso de los de larga duración, esta parte de olvido no es posible, por tanto el riesgo de embarazo es mínimo o prácticamente nulo.



Pero ¿a qué llamamos métodos de larga duración?

Son los anticonceptivos que protegen por varios años, como son el implante subdérmico, una varilla muy pequeña que el médico coloca debajo de la piel en el antebrazo de la mujer (con tres años de duración); a los dispositivos intrauterinos (DIU) de cobre; los dispositivos intrauterinos de hormonas (de entre tres y cinco años de duración) los cuales brindan más tranquilidad y eliminan esa situación de preocupación constante de un posible embarazo durante las relaciones sexuales.

De vuelta al estudio de la Universidad Johns Hopkins, éste considera que la anticoncepción moderna presenta una oportunidad para reducir el riesgo de embarazo sin tener que reducir la frecuencia sexual. También destaca que las mujeres necesitan una mejor información sobre sus opciones anticonceptivas para darles la posibilidad de tomar la mejor decisión sobre cómo prevenir los embarazos no deseados.

El acceso a los métodos anticonceptivos —en México existen catorce opciones—, entre ellos los de larga duración como el implante subdérmico, que está disponible sin costo en todas las instituciones del país, contribuyen a tener un plan de vida reproductiva y libertad al tener relaciones sexuales.

Como diría la líder de este estudio Suzanne Bell, aumentar la disponibilidad de los métodos anticonceptivos “puede significar cosas buenas para la vida sexual de hombres y mujeres en todo el mundo”. David Bishai, coautor del estudio, destacó que “más planificación familiar redunda en más sexo para las parejas casadas”.

“Una de las metas principales es decidir en qué momento o en qué tiempo deseo embarazarme o volverme a embarazar, a esto se le llama un plan de vida reproductiva. La invitación está abierta para visitar al ginecólogo y analizar cuál es la opción anticonceptiva adecuada para ti” finalizó Elsa Díaz.



anticoncepción y sexualidad dispositivos intrauterinos plan de vida reproductiva ventajas de la anticoncepción
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus