CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué los británicos le agregan leche al té? Aquí te lo contamos

Eliesheva Ramos
FEBRERO 21 , 2022

Los británicos beben 100 millones de tazas de té al día, pero no le agregan la leche por el sabor, eso te lo decimos desde ahora.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por esto los británicos le ponen leche al té
por-esto-los-britanicos-le-ponen-leche-al-te

Hacer té es la respuesta británica a cada situación, desde cumpleaños hasta malas noticias. Los británicos beben 100 millones de tazas de esta bebida  al día, mientras que solo toman alrededor de 70 millones de tazas de café.

Pero no solo toman mucho té, sino que le agregan leche… ¿por qué hacen eso? Si crees que es por el sabor te decimos desde ahora que no es así.



Los británicos tienen su propia forma de hacer las cosas (como conducir por el lado opuesto de la carretera en comparación con los que estamos en América), y eso incluye cómo preparan el té.

El comienzo

La costumbre de los británicos de poner leche en las infusiones se remonta al siglo XVIII, cuando el té se preparaba en teteras.

Esa bebida era un gran problema en ese momento, y la gente tendía a beberlo en tazas de porcelana. Sin embargo, la mayoría de la gente no podía permitirse la lujosa porcelana fina, y las tazas disponibles se agrietaban por el calor del agua hirviendo.

¿La solución? Verter primero un chorro de leche en la taza y luego agregar el té.



La leche fría enfrió el té lo suficiente como para evitar que la porcelana se rompiera y, bueno, ¡la reducción del amargor fue solo un beneficio adicional!

Según algunas fuentes, el té también era increíblemente valioso en ese momento, por lo que las familias que no podían pagar grandes cantidades agregaban una gran cantidad de leche y un chorrito de la infusión, mientras que las familias acomodadas tendían a hacer lo contrario.

¿Existe una forma correcta de prepararlo con leche?

Esto es algo que quizás te preguntes después de leer esto, pero la respuesta es: no realmente. Puedes agregar tanto como desees, aunque poner primero la leche y luego el té parece ser que mejora el sabor.

Esto se debe a que cuando agregas té caliente a la leche fría estás llevando la leche a la temperatura del té, así que el sabor se distribuye de manera más uniforme.

Sin embargo, si agregas leche primero, estás enfriando tu bebida y es posible que no sepa tan bien. ¿Ya conoces los beneficios por tomar té frecuentemente? Aprovéchalos.

Fuente: rd.com



cuánto té toman los británicos origen del té con leche uso de leche en el té
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus