CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Por qué los océanos están cambiando de color?

Lilo
AGOSTO 20 , 2024

Un creciente número de estudios científicos revela que vastas extensiones marinas están adquiriendo tonos verdosos, una señal preocupante que refleja alteraciones profundas en los ecosistemas marinos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Descubre las causas del porque los océanos están cambiando de color
¿Por qué los océanos están cambiando de color

En las últimas décadas, uno de los fenómenos más intrigantes y preocupantes que ha captado la atención de científicos y ambientalistas es el cambio de color de los océanos de un azul profundo a tonos verdosos. ¿Por qué los océanos están cambiando de color? Esta transformación puede ser indicativa de cambios profundos en el medio ambiente y la salud de nuestros ecosistemas marinos. A medida que el clima global continúa calentándose y la actividad humana ejerce presión sobre los recursos naturales, este fenómeno se ha convertido en un tema de estudio crítico.

[Te puede interesar leer: ¿Cuántos océanos existen en la Tierra?]



¿Qué está causando este cambio de color?

La principal causa de este fenómeno es la proliferación de fitoplancton, diminutas plantas marinas que contienen clorofila, el pigmento verde que les permite realizar la fotosíntesis. El aumento de la temperatura del agua, producto del cambio climático, y el exceso de nutrientes provenientes de la agricultura y las aguas residuales, están favoreciendo el crecimiento descontrolado de estas algas microscópicas. Y aunque el fitoplancton es esencial para la vida marina, un crecimiento excesivo puede indicar un desequilibrio en los ecosistemas oceánicos.

El cambio en el color de los océanos no es solo una cuestión estética. Según un estudio publicado en la revista Nature en 2023, este fenómeno podría ser uno de los primeros signos visibles del cambio climático. Durante los últimos 20 años, hasta el 56% de los océanos ha experimentado alteraciones en su color, lo que podría tener graves implicaciones para la vida marina.

El riesgo de las “zonas muertas”

La proliferación excesiva de fitoplancton puede llevar a la creación de “zonas muertas” en los océanos. Estas son áreas con niveles extremadamente bajos de oxígeno, lo que dificulta la supervivencia de la vida marina. Este fenómeno es en gran parte resultado de un exceso de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, provenientes de actividades humanas, especialmente la agricultura.



[Este otro tema te puede parecer interesante: ¿Qué es el limo?]

Medidas para proteger los océanos

Ante esta preocupante situación, la Unión Europea ha implementado su Estrategia de Biodiversidad 2030. Esta estrategia busca proteger el 30% de las aguas marinas para esa fecha, promoviendo prácticas de pesca y acuicultura sostenibles, así como la reducción del impacto humano en los ecosistemas.

El cambio de color de los océanos es una clara señal de que los ecosistemas marinos están en riesgo.  Sin embargo, aún estamos a tiempo de implementar medidas eficientes para protegerlos antes de que el daño sea irreversible.

Con información de El Imparcial 



¿Cuál es el mayor de los océanos? cómo se llaman los océanos de la tierra curiosidades sobre los océanos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus