CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué Maxtlatón fue un enemigo incondicional de los aztecas?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Maxtlatón, heredero de Tezozómoc? Maxtlatón era hijo del poderoso monarca tepaneca. Su padre, Tezozómoc, lo había hecho Señor de Coyoacán. Pero Maxtlatón ambicionaba heredar el trono paterno con todos los reinos sometidos. En especial, era…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Maxtlatón, heredero de Tezozómoc?

Maxtlatón era hijo del poderoso monarca tepaneca. Su padre, Tezozómoc, lo había hecho Señor de Coyoacán. Pero Maxtlatón ambicionaba heredar el trono paterno con todos los reinos sometidos. En especial, era acérrimo enemigo de los aztecas, y ello se debía a su preocupación por asegurarse el trono.



Resulta que Tezozómoc había cedido a su hija Ayancíhuatl, media hermana de Maxtlatón, para que contrajera nupcias con el que habría de ser el segundo rey azteca, Huitzilíhuitl. El medio hermano estaba totalmente a disgusto con ese hecho, por un lado porque decía amar a su hermana y, por otro, porque al engendrar ésta un hijo con el azteca, habría un aspirante más al trono tepaneca.

Y así fue, ya que de esta unión nació Acolnahuácatl. Satisfecho con la llegada del nieto, Tezozómoc disminuyó considerablemente la carga tributaria impuesta a los aztecas. Tanto, que sólo quedaron obligados a darle dos ánades y algunos peces cada año.

Pronto, Acolnahuácatl se perfiló como presunto heredero del trono tepaneca lo que daba a los mexicanos una posición ventajosa. Preocupado por este nacimiento, Maxtlatón convocó a la nobleza y revivió en ella los rencores hacia los mexicas. Convenció a los nobles tepanecas de que el casamiento de su hermana era una afrenta, y planeó con ellos invitar a Huitzilíhuitl a un banquete. Aprovechó la ocasión para echarle en cara lo que consideraba un agravio; lo llenó de insultos, y lo lanzó del palacio en medio de amenazas.

Pocos días después este tirano mandó asesinar a su sobrino Acolnahuácatl. Esa muerte encendió odios profundos entre mexicas y tepanecas, pero Maxtlatón creyó tener libre el camino que lo llevaría a ocupar el trono.

De Señor a usurpador



Tras la muerte del monarca Tezozómoc, quedó como sucesor su hijo Teyatzin; pero entonces, el insaciable Maxtlatón usurpó la Corona. Teyatzin se quejó con el rey azteca Chimalpopoca, que era, por añadidura, su pariente.

Chimalpopoca, que reconocía en Maxtlatón al enemigo incondicional del pueblo de Tenochtitlán, vio la oportunidad de deshacerse de él. Aconsejó a Teyatzin que fingiera apartarse de los intereses del reino; que construyera un palacio supuestamente para dedicarse a a vida privada, y que en el banquete de estreno denunciara a Maxtlatón y lo mandara matar.

El enano llamado Tlatoltón denunció el plan ante Maxtlatón. Éste, fingiendo afecto fraternal, tomó a su cargo la fiesta de estreno del palacio. Invitó a Chimalpopoca, quien pretextó no poder asistir por estar ocupado, y allí mismo los hombres de Maxtla ?que así también se le llamaba? asesinaron a Teyatzin. Como era de esperarse, hubo un gran alboroto, pero Maxtlatón expuso convincentemente el plan de la traición de Teyatzin y el contubernio con los mexicas. La corte justificó el crimen y dejó el destino de los tepanecas en manos del asesino.

Opacaba el triunfo del tirano Maxtlatón la fama que empezaba a adquirir Nezahualcóyotl. Sabiendo que su rival lo buscaba y que lo había mandado llamar para matarlo, el príncipe texcocano se presentó ante él y con la elocuencia que lo caracterizaba logró la libertad. Maxtla no sabía que le estaba perdonando la vida a quien más tarde sena su verdugo.

Con el apoyo incondicional de sus súbditos y gracias a su valor, Nezahualcóyotl había logrado recuperar el trono de Texcoco. Aliado con los de México y los de Tacuba, se enfrentó a los tepanecas y los derrotó. Izcóatl, en ese momento rey mexica, y Moctezuma Ilhuicamina, guerrero valeroso, tuvieron también una relevante participación en el triunfo contra los tepanecas. Como resultado de la Triple Alianza pudieron finalmente deshacerse de su acérrimo enemigo.

Al verse perdido, Maxtlatón, espantado, vanamente trató de esconderse. Finalmente lo hicieron prisionero y se lo entregaron al nuevo Rey de Texcoco. Nezahualcóyotl, invocando el nombre de su padre, ordenó que le sacaran el corazón a su enemigo incondicional y que esparcieran la sangre a los cuatro vientos.

Capítulos olvidados de la historia de México



aztecas Chimalpopoca Coyoacán Maxtlatón Moctezuma Ilhuicamina. Nezahualcóyotl Tezozómoc trono
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus