CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué me despierto por la noche? Causas y soluciones

Lilo
JULIO 15 , 2025

Prioriza tu higiene del sueño y, si persiste, no dudes en acudir a un especialista.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Por qué me despierto por la noche
Por qué me despierto por la noche

Dormir bien es esencial para la salud física y mental. Si te despiertas frecuentemente durante la noche, puede deberse a múltiples factores. A continuación, exploramos las causas más comunes y cómo solucionarlas.

1. Apnea del sueño

¿Qué ocurre?
La apnea obstructiva del sueño interrumpe la respiración, provocando microdespertares (a veces sin que la persona los note).



Síntomas clave:

  • Ronquidos fuertes.
  • Sensación de ahogo nocturno.
  • Fatiga y dolor de cabeza al despertar.

Soluciones:

  • Consulta a un especialista para un estudio del sueño.
  • Uso de CPAP (dispositivo de presión positiva) o dispositivos bucales.
  • Evitar alcohol y sedantes antes de dormir.

2. Ansiedad, depresión o estrés

¿Qué ocurre?
La mente hiperactiva dificulta conciliar el sueño o mantenerlo. La ansiedad nocturna puede causar sudores fríos o taquicardia.

Soluciones:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC) para insomnio.
  • Técnicas de relajación: meditación, respiración profunda o sonidos blancos.
  • Limitar noticias o redes sociales antes de dormir.

3. Insomnio

¿Qué ocurre?
Dificultad para dormir a pesar del cansancio. Puede ser crónico o temporal (por estrés o cambios hormonales).

Soluciones:



  • Rutina fija de sueño (acostarse y levantarse a la misma hora).
  • Evitar siestas largas durante el día.
  • No quedarse en la cama despierto más de 20 minutos (levántate y lee algo aburrido).

4. Necesidad de orinar (nicturia)

Causas comunes:

  • Beber líquidos en exceso antes de dormir.
  • Infecciones urinarias, diabetes o próstata agrandada (en hombres).

Soluciones:

  • Reducir líquidos 2 horas antes de dormir.
  • Evitar diuréticos como café o alcohol.
  • Consultar al médico si es frecuente (podría indicar diabetes o hiperplasia prostática).

5. Factores ambientales

Problemas frecuentes:

  • Calor excesivo: La temperatura ideal para dormir es 18–22°C.
  • Luces o ruidos: Pantallas (móvil, TV) inhiben la melatonina.

Soluciones:

  • Usar cortinas blackout y aire acondicionado/ventilador.
  • Modo nocturno en dispositivos 1 hora antes de dormir.
  • Tapones para los oídos si hay ruido externo.

¿Cuándo consultar a un médico?

Busca ayuda profesional si:
✅ Te despiertas más de 3 veces por noche de forma regular.
✅ Sientes fatiga crónica o somnolencia diurna.
✅ Tienes síntomas de apnea (ronquidos, ahogos).
✅ Los cambios en tu rutina no mejoran tu sueño.


Conclusión

Despertarse por la noche puede deberse a causas físicas, emocionales o ambientales. Identificar el origen es clave para aplicar soluciones específicas, desde ajustar hábitos hasta buscar tratamiento médico. Prioriza tu higiene del sueño y, si persiste, no dudes en acudir a un especialista.

🔹 Dato clave: El 30% de los casos de insomnio están relacionados con trastornos de ansiedad (Fuente: OMS).



causas de insomnio Insomnio mala noche Por qué me despierto por la noche
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus