CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué no vemos mujeres calvas?

Selecciones
AGOSTO 15 , 2019

La calvicie es más rara entre las mujeres que entre los hombres, porque su principal causa reside en las hormonas masculinas o andrógenos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
causas-de-la-calvicie

La calvicie en las mujeres puede ser más común de lo que parece. La mayoría de los hombres no esconden la calvicie porque saben que muchos otros están en las mismas condiciones. Es probable que las mujeres calvas se sientan más avergonzadas y escondan su problema debajo de una peluca.

No obstante, la calvicie es más rara entre las mujeres que entre los hombres, porque su principal causa reside en las hormonas masculinas o andrógenos, de las cuales el cuerpo femenino produce pequeñas cantidades. La alopecia femenina suele ser resultado de alguna enfermedad, como la psoriasis, el uso de quimioterapia o por estrés severo.



Es posible que se pierda cabello al suspender la píldora anticonceptiva. La anemia y la falta de hierro causada por la menstruación también afectan gravemente la condición capilar. Es muy raro que una mujer pierda cabello hasta quedar calva, y aun cuando esta pérdida sea grave, como a veces ocurre después de la menopausia, lo más común es que el cabello se vuelva más fino, lo que tampoco se desea que sea notable para los demás.

¿Por qué algunos hombres se quedan calvos?

Aunque pretenda atribuirse la calvicie a pensar en exceso, a sombreros ajustados, caspa, resequedad o seborrea del cuero cabelludo, lo cierto es que obedece a una sola causa: la herencia.

No es necesario revisar el álbum familiar de un calvo para hallar el origen de su problema. A veces tal achaque no afecta a una generación o dos, pero se manifiesta en una u otra rama de la familia.

El cuero cabelludo promedio produce unos 100,000 cabellos de los folículos que contienen nutrientes en su base bulbosa. En un momento dado, cinco de cada seis folículos producen cabello mientras el sexto descansa. Cuando un cabello alcanza la madurez (a la altura del hombro o más, si no se corta), su folículo reduce su actividad y la hebra cae. En promedio se pierden 100 cabellos al día.

Un hombre con una incipiente calvicie de tipo hereditario no pierde más cabello que otros; sin embargo, sus folículos se mantienen permanente e irremisiblemente inactivos. Ciertos fármacos y algunas enfermedades como el herpes, la psoriasis y la tiña pueden causar una alopecia excesiva, pero el cabello vuelve a crecer cuando el problema se ha resuelto, que no es el caso de la calvicie hereditaria.



El proceso puede comenzar en la adolescencia, aunque suele iniciarse después de los 20 años, cuando el folículo piloso produce cantidades excesivas de enzima 5-alfa reductasa. La hormona masculina, la testosterona, se combina para producir deshidrotestosterona, el principal enemigo de la cabellera del hombre.

Bajo su influjo, algunos folículos languidecen, produciendo cabello más delgado y luego sólo un vello fino, como si fuera pelusa. Otros folículos dejan de funcionar para siempre.

Hace siglos se descubrió la relación entre la potencia masculina y la pérdida de cabello. Aristóteles e Hipócrates observaron que los eunucos no eran calvos. Y los cantantes castrados del teatro de ópera de los siglos XVII y XVIII, hombres emasculados para evitar que su voz cambiara durante la adolescencia, poseían abundantes cabelleras.

En verdad, para quienes eran presa de la desesperación, la castración era el método más eficaz para evadir la calvicie. Aún persiste la idea de que los calvos son hombres muy viriles, idea que es del agrado de muchos pero que carece de bases verdaderas.

¿Existe la posibilidad de curar la calvicie?

Se sabe que sí. Un método (más camuflaje que cura) consiste en trasplantar o “entretejer” pelo. En los espacios vacíos se injertan algunos mechoncitos de cabello procedentes de las partes sanas. El cuero cabelludo calvo necesita alrededor de 250 injertos. El cabello nuevo que crece en la corona cubre las zonas de las que se extrajeron los mechones.

Otro método, muy parecido al anterior, se conoce como reducción de cuero cabelludo. La piel que recubre la corona es reemplazada por la que recubre los lados y el cuello.

Hace unos años, el 70% de pacientes que ingerían minoxidil, un fármaco antihipertensivo, informaron que les crecía cabello. La compañía farmacéutica que producía este medicamento, vislumbrando un mercado potencialmente rico, lo adaptó para uso externo. Pero sólo funciona en hombres jóvenes, con calvicie reciente, y debe usarse de por vida, ya que al suspender el medicamento se pierde el cabello.



alopecia andrógeno calvicie calvicie en mujeres por que hay más hombres calvos que mujeres psoriasis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus