CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué olvidamos? Todo sobre los lapsus mentales y el envejecimiento

Lilo
ENERO 24 , 2025

Explora los cambios en la memoria asociados con el envejecimiento y estrategias efectivas para mejorar tu función cognitiva.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Por qué olvidamos Todo sobre los lapsus mentales y el envejecimiento
Por qué olvidamos Todo sobre los lapsus mentales y el envejecimiento

Los lapsus mentales son experiencias comunes que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Desde olvidar dónde dejamos las llaves hasta perder el hilo de una conversación, estos momentos pueden ser frustrantes y, a veces, preocupantes. En este artículo, exploraremos qué provoca estos lapsus cotidianos, cómo el envejecimiento afecta nuestra memoria y cuándo es necesario buscar ayuda profesional. Con una comprensión más profunda, podrás manejar mejor estos episodios y cuidar de tu salud mental.

[Puedes leer: Esos “olvidos” de tu familiar podrían ser signos de Alzheimer ]



El envejecimiento y el cerebro

A medida que envejecemos, es normal notar ciertos cambios en nuestra memoria. A partir de los 50 o 60 años, el cerebro comienza a experimentar transformaciones químicas y estructurales, especialmente en áreas clave como el hipocampo y los lóbulos frontales. Esta reducción en el tamaño de las regiones cerebrales puede dificultar la adquisición y retención de nueva información.

Sin embargo, el envejecimiento no es el único factor en juego. La neuropsicóloga Julie Brody Magid señala que problemas como la depresión, el estrés y ciertos medicamentos también pueden contribuir a la confusión mental. Por ejemplo, el cortisol, la hormona del estrés, puede afectar negativamente las áreas del cerebro responsables de la memoria.

Factores que afectan la memoria

  1. Depresión, ansiedad y estrés: Estos problemas emocionales pueden interferir con la concentración y el acceso a la información. La carga mental que generan puede hacer que sea difícil estar presente en el momento, afectando así la memoria.
  2. Medicamentos: Algunos medicamentos, tanto recetados como de venta libre, pueden tener efectos secundarios que afectan la cognición. Es importante consultar a un médico si notas cambios en tu memoria tras iniciar un nuevo tratamiento.
  3. Sueño: La falta de sueño adecuado o los trastornos del sueño, como el insomnio, están relacionados con un deterioro en las funciones cerebrales. Dormir menos de siete horas por noche puede afectar tu capacidad para recordar y procesar información.

Estrategias para mejorar la memoria

Aunque los lapsus de memoria son comunes, hay varias estrategias que puedes implementar para mejorar tus habilidades cognitivas:



  • Evita la distracción: Organiza tus tareas, establece prioridades y concéntrate en una sola a la vez. Crear un espacio dedicado para objetos importantes puede ayudarte a recordar dónde están.
  • Supera el bloqueo mental: Al conocer a alguien nuevo, intenta asociar su nombre con algo familiar para facilitar el recuerdo. Esto puede ser un hobby, un lugar o incluso otro nombre.
  • Retiene la información: Mantén los recuerdos activos compartiéndolos en conversaciones, anotándolos o revisando fotografías relacionadas.

[Quizás esto te interese: ¿Es posible convertirse en un “superanciano”?]

Cuándo buscar ayuda

Si los lapsus de memoria se vuelven frecuentes o interfieren con tu vida diaria, es crucial consultar a un médico. Proporcionar información detallada sobre tus experiencias puede ayudar a identificar si hay factores subyacentes que necesiten atención.

Conclusión

Los lapsus mentales son una parte normal del envejecimiento, pero es esencial estar atento a los cambios en nuestra memoria. Comprender los factores que pueden contribuir a estos lapsus y aplicar estrategias para mejorar la memoria puede ayudarte a disfrutar de una vida más plena y consciente. Si sientes que tus problemas de memoria están afectando tu calidad de vida, no dudes en buscar ayuda profesional. Cuidar de tu cerebro es tan importante como cuidar de cualquier otra parte de tu cuerpo.

Con información de Harvard Health Publishing



Lagunas mentales lapsus mentales niebla cerebral y olvidos por covid
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus