CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué pedimos un deseo al quebrar el "huesito de la buena suerte"?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Cuando el pollo no era un platillo común y sólo se servía en ocasiones especiales, quebrar el "huesito de la suerte" representaba todo un acontecimiento. La suerte comenzaba cuando una persona encontraba en su ración…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Cuando el pollo no era un platillo común y sólo se servía en ocasiones especiales, quebrar el “huesito de la suerte” representaba todo un acontecimiento.

La suerte comenzaba cuando una persona encontraba en su ración el huesito y escogía a uno de los comensales para quebrarlo. Quien se quedaba con la parte más larga pedía un deseo, el cual, según la creencia, se cumpliría.



La costumbre de partir “huesitos de la suerte” se remonta cientos de años atrás. Los estudiosos afirman que tal práctica se llevaba a cabo siglos antes de Cristo. Los pueblos antiguos veneraban a los gallos porque anunciaban el nuevo día y a las gallinas porque daban huevos.

En el siglo IV a.C., los etruscos de Italia central sacrificaban aves para invocar a uno de sus dioses y poder así predecir el futuro o resolver problemas. El hueso ahorquillado del pecho de las aves, la espoleta, se dejaba secar al sol.

Más tarde, dos personas lo quebraban, exactamente como lo hacemos ahora, y quien se quedaba con la parte más grande formulaba un deseo. Los romanos adoptaron la costumbre, llevándola a diversas partes de Europa.

Hay dos razones por las cuales se cree que los antiguos escogieron este hueso y no, por ejemplo, una costilla o un ala. Por un lado, se dice que el hueso se parece a las piernas de un hombre y que ellas simbolizan la vida.



Otra explicación sostiene que este hueso tiene la misma forma de otro símbolo de la suerte: la herradura; pero como en la ceremonia del “huesito de la suerte” se destruye esta figura, los estudiosos descartan dicha interpretación.

Muchos pueblos han atribuido a las aves el poder de adivinar el futuro. Un juego favorito entre los etruscos consistía en formar un circulo con las letras del alfabeto, colocar junto a cada una granos de maíz y dejar libre a una gallina.

Se formulaban preguntas tales como quién se casaría con quién. El lugar en el que el ave empezaba a comer daba la pista para saber la respuesta.

¿Por qué se considera de mala suerte derramar sal en la mesa?

A lo largo de la historia, la sal ha sido siempre símbolo de vida. Aun quienes no tenían ningún conocimiento de medicina, comprendían que la sal era esencial para su bienestar. Sabían, al igual que nosotros, que esta sustancia les ayudaba a conservar los alimentos.

La carne salada tardaba mucho en descomponerse, y como la podredumbre se creía obra del demonio, la sal pasó a representar a Dios. Derramar sal era y sigue siendo señal de mala suerte; equivale a animar al demonio para que destruya la vida.

Pocos de nosotros derramamos sal sin tomar luego la precaución de arrojar unos cuantos granos por encima del hombro izquierdo. Según nuestros antepasados, esto ayudaba a ahuyentar al demonio, que siempre está al acecho a espaldas nuestras, del lado izquierdo o siniestro.



etruscos Europa herradura Italia suerte
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus