CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué se agria la leche? ¿Cómo se hace la crema agria?

Selecciones
MARZO 19 , 2019

El ser humano consume leche de las hembras de mamíferos tales como el burro, el camello, la cabra, el caballo, el búfalo de la India, la oveja, el cebú y el ganado lechero.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por-que-la-leche-se-vuelve-agria

El ser humano consume leche de las hembras de mamíferos tales como el burro, el camello, la cabra, el caballo, el búfalo de la India, la oveja, el cebú y el ganado lechero.

La leche de estas especies varía en su composición. La de vaca consta de agua, más 4.8% de lactosa (azúcar de la leche), 3.3% de proteínas, 3.3 a 5% de grasa según la raza y gran variedad de vitaminas y minerales.



En la leche cruda habitan muchas bacterias que se alimentan de ella. Convierten la lactosa en ácido láctico, agriando poco a poco el sabor de la leche conforme se multiplican.

Cuando es pasteurizada, las bacterias que forman ácido son destruidas junto con otros organismos patógenos. Este proceso implica calentar la leche a 72°C durante 15 segundos y enfriarla súbitamente a 4°C. Así se conserva cuatro o cinco días dentro de un refrigerador o frigorífico, antes de que las bacterias sobrevivientes la agrien.



El tratamiento a temperatura ultra alta destruye más microorganismos que la pasteurización. La leche se calienta a 132.2°C por dos o tres segundos, y así se conserva durante varios meses.

En algunos productos lácteos, incluida la crema agria, se utilizan deliberadamente microorganismos. La crema agria no es natural, sino que es el resultado de agregar cultivos de bacterias que la espesan y le imparten ese sabor ligeramente agrio y a nuez. Al mezclar crema agria o suero de leche con crema fresca, se obtiene la creme fraiche.

El suero, originalmente el líquido que queda cuando la crema natural ha sido transformada en mantequilla, ahora se obtiene agregando un cultivo a la leche pasteurizada y descremada. Esto le da una consistencia más cremosa y un sabor menos ácido.

Para preparar yogur se agregan bacterias a la leche caliente; éstas descomponen la lactosa y producen ácido láctico, que transforma la leche en cuajada.



bacterias de la leche cómo se hace agria la leche cómo se hace la crema agria leche agria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus