CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué se comenzó a usar ropa?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

En el siglo XIX el filósofo inglés Thomas Carlyle afirmaba que ?la primera intención de la ropa no fue para calentarse o por decencia, sino con fines de ornato?. Muchos aceptamos que nuestros antiquísimos antepasados…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

En el siglo XIX el filósofo inglés Thomas Carlyle afirmaba que ?la primera intención de la ropa no fue para calentarse o por decencia, sino con fines de ornato?. Muchos aceptamos que nuestros antiquísimos antepasados eran primates, y que estaban cubiertos de pelo para conservar su temperatura y protegerse. Si Carlyle tenía razón debemos preguntarnos qué indujo a los primeros seres humanos a adornar sus cuerpos con vestimentas. Es casi seguro que Carlyle se equivocaba. El Homo erectus, que apareció hace aproximadamente 1.5 millones de años y sobrevivió hasta cerca del 500000 a.C., emigró a las cálidas regiones tropicales. Usó el fuego, descubierto tal vez por rayos, para calentarse y quizá lo haya usado para cocinar, lo que lo ayudó a adentrarse en regiones más frías. Hace 200,000 a 120,000 años, los sucesores del Homo erectus llegaron más al norte, a zonas áridas del extremo de regiones afectadas por la última de las grandes glaciaciones. Para sobrevivir allí, necesitaban algo más que el calor del fuego. El hombre de Neanderthal usó antorchas para iluminar el interior de sus cuevas, y es casi seguro que confeccionó ropas primitivas con pieles de animales. El hombre moderno, el Homo sapiens sapiens, se extendió de Europa y Asia a Australia y Nueva Guinea hace casi 50,000 años. Que estos pueblos usaran o no ropas parece haber dependido principalmente de su necesidad de protegerse del clima o de sus enemigos. El pudor quizá influyó muy poco, ya que no es característica innata del ser humano. Los niños aprenden a cubrir su cuerpo, y las costumbres que determinan qué partes del cuerpo pueden ser expuestas varían en cada sociedad. Por ejemplo, entre los indios suya de Brasil, las mujeres andan desnudas, pero se sentirían avergonzadas si las vieran sin sus adornos de madera en boca y orejas. El vestido puede ser una forma de ornato o un símbolo de éxito. La moda empezó como una forma de mostrar las diferencias entre los grupos o clases sociales. Ponía de manifiesto quiénes eran los amos y quiénes los esclavos. La ropa puede comunicar además información específica, como la soltería o la viudez, la naturaleza de una ocupación o de una religión.



El mundo y sus porqués





Homo erectus moda Neanderthal ornato ropa vestimentas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus