CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Por qué se cree que algunos niños solamente obedecen a gritos?

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 02 , 2019

Los niños atraviesan por una etapa en la cual comienzan a desobedecer; esto es parte del proceso natural del desarrollo y corresponde a los “terribles dos”.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
evita-gritarles-a-tus-hijos

Los niños atraviesan por una etapa en la cual comienzan a desobedecer; esto es parte del proceso natural del desarrollo y corresponde a los “terribles dos”, que marca el principio de la autonomía en los niños.

Cuando un niño desobedece, nos está enviando un mensaje: “yo soy”, “yo quiero hacer esto”, “yo tengo iniciativa y quiero ser independiente”. Pero en muchas ocasiones, lo que decide hacer no coincide con lo que tú quieres que haga… y aunque saber que esto es “normal” te puede ayudar a ser más tolerante y comprensiva, también es cierto que valdría la pena tener algunas herramientas para llegar a acuerdos con tu pequeño, para poder tener una relación cordial y amorosa con él.



“Le tengo que decir las cosas muchas veces y no me obedece hasta que le grito”

Muy probablemente está sucediendo que los padres han acostumbrado al crío a no obedecer hasta que le pegan un grito. Y la solución no está en pegar de gritos ni a la primera, ni a la tercera, ni a las 10.

El niño solamente obedece a gritos porque sabe que ahora sí su papá o mamá va en serio. La solución no está en darle de gritos para que sepa que vas en serio, sino que la primera vez que le dices algo, le transmitas el mensaje de que vas en serio.

¿Cómo se hacerle entender que es en serio?

A veces no nos damos cuenta que lo que el niño está haciendo tiene importancia para él; por ejemplo, puede estar viendo un programa de televisión o estar a punto de pasar un nivel en un videojuego que le ha costado trabajo.

Si tú le gritas desde la puerta o desde otra habitación, no sabes si él te escuchó.

Si tú muestras respeto por el tiempo del niño, le estás enseñando a respetar tu tiempo y el de los demás.

Si te acercas para darle la instrucción, puedes asegurarte que te está poniendo atención.



A los padres les puede resultar incómodo esperar a que el niño pase de nivel o a que termine el programa… pero tampoco ha de ser cómodo gritarle desde el otro cuarto y repetir las cosas 10 veces ¡sin obtener resultados!

Prueba acercarte al niño, tocarlo y asegurarte que tienes su atención, aunque sea por el tiempo suficiente para decirle “necesito decirte algo – por favor pon el juego en pausa”.

Utiliza un tono de voz normal y espera un tiempo razonable para que el niño ponga en pausa el juego; si no lo hace, indícale que tú vas a pondrás la pausa.

Sabrás que te está poniendo atención cuando te mira a los ojos. Y así puedes darle la indicación de forma clara y precisa: “es hora de irte a bañar”.

La armonía en casa

Podrías decir: “cuando termine tu programa, te metes a bañar” o “¿sabes qué? Intenta pasar de nivel, pero si en 5 minutos no has pasado, guardas el juego y te metes a bañar”.

De esta forma, además de lograr que el niño obedezca, también le estás enseñando una forma más amable de pedir las cosas y logras mantener un ambiente de respeto en casa.

 

Fuente: MSN



entender a los niños niños desobedientes respeto a los niños tips para educar a tus hijos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus