CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué se cubre con telón el escenario de los teatros?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Por que se cubre con un telón el escenario de los teatros? Aunque en nuestros días el telón de los teatros no se levanta, pues muchas veces las cortinas se corren a los lados, aún…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Por que se cubre con un telón el escenario de los teatros?

Aunque en nuestros días el telón de los teatros no se levanta, pues muchas veces las cortinas se corren a los lados, aún decimos que “se levanta el telón”.



En el teatro isabelino el telón no se levantaba, porque no había. Sólo después de que el rey Carlos II subió al trono en 1660, surgió en Inglaterra el teatro de la Restauración y por primera vez se usó una cortina en el arco del proscenio, justo frente al escenario. El prólogo de la obra se leía frente a la cortina y después ésta se abría y permanecía así hasta el final de la representación.

Cuando las escenas y los actos terminaban, el público permanecía contemplando el escenario vacío o mirando cómo los tramoyistas cambiaban la decoración, igual que sucede actualmente en teatros que no tienen cortina o que no la usan.

Pero en la década de 1750, el telón comenzó a señalar el final de un acto y el inicio de un intervalo. Muchos teatros evitaron este elaborado procedimiento sustituyendo el telón con una sencilla tela pintada.



En 1880, durante la representación en Londres de Los hermanos corsos, el telón se usó por primera vez para esconder los cambios de escena.

Durante el siglo XIX, a veces se representaba una obra corta y casi siempre humorística, llamada entremés, frente a las cortinas cerradas, para permitir que los espectadores que llegaban tarde encontraran sus asientos antes de que comenzara la función. Por la misma razón, las obras rara vez comenzaban con alguna acción importante.

Hoy día, la moda es prescindir de las cortinas y cerrar las puertas en cuanto la función comienza.

El mundo y sus porqués



acto escenas público Teatro Isabelino teatros telón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus