CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Por qué se diferencian los bosques de un lugar a otro?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Por qué se diferencian los bosques de un lugar a otro? Las coníferas dominan en la faja de bosques que se extiende por el norte de Eurasia y Norteamérica. Más al sur, los bosques deciduos…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Por qué se diferencian los bosques de un lugar a otro?

Las coníferas dominan en la faja de bosques que se extiende por el norte de Eurasia y Norteamérica. Más al sur, los bosques deciduos cubrían la mayor parte del este de Estados Unidos cuando llegaron los primeros colonos europeos. Uno de los factores que determinan la diferencia entre un tipo de bosque y otro es el clima, porque las diversas especies de árboles que los pueblan responden a diferentes condiciones climáticas. Las coníferas prosperan en las latitudes altas porque pueden resistir el viento y el frío, pero si las condiciones son más favorables para los árboles de hojas anchas, éstos tienden a eliminar a las coníferas.



El clima varía no sólo con la latitud sino con la altitud; por cada 300 metros que se asciende por encima del nivel del mar, la temperatura desciende unos 2 °C. En el Himalaya, los exuberantes bosques tropicales de las faldas meridionales dan paso, a mayores altitudes, a árboles de hoja ancha como robles y magnolias y éstos, a su vez, se ven sustituidos por coníferas en las vertientes más altas y más frías

El tipo de suelo es otro factor determinante: las coníferas pueden sobrevivir en terreno menos fértil que los árboles de hoja ancha, por eso los pinos dominan las zonas de tierra pobre y arenosa del sureste de Estados Unidos. El aislamiento también puede desempeñar un papel importante; así Australia, que está separada desde hace mucho tiempo de cualquier otra masa de tierra, tiene bosques dominados por una sola familia de árboles: los eucaliptos.



¿Cambian alguna vez los bosques?

Si las condiciones de vida son las adecuadas, cualquier superficie de tierra desnuda vuelve con el tiempo a ser un bósque como resultado de una serie de cambios. Primero crecen en ella gramíneas y arbustos que son sustituidos al cabo del tiempo por un bosque joven de resistentes árboles ?pioneros? amantes del sol. Más adelante, brotan bajo éstos otros tipos de árboles que toleran la sombra y que terminan por eliminar a las especies pioneras

Esta fase final, llamada bosque clímax, en teoría puede permanecer sin cambio alguno durante siglos, ya que cuando los árboles van muriendo, son reemplazados por otros de la misma especie. Pero en realidad, ni siquiera los bosques clímax son inmutables porque pueden ser destruidos por las enfermedades, las plagas o desastres naturales como un incendio. Cuando ocurre esto, la sucesión comienza de nuevo y al cabo del tiempo el bosque clímax cubre de nuevo la zona devastada.

Los porqués de la naturaleza



altitudes bosque clima Himalaya latitudes Norteamérica viento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus