CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Por qué se le dice hueso de la risa y por qué duele tanto al golpearlo

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 18 , 2022

Golpear tu hueso de la risa no es gracioso. Descubre cuál es el origen de su nombre y que hacer para calmar el dolor después de golpearlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por qué se le llama hueso de la risa
por que se le llama hueso de la risa

¿Cuál es el hueso de la risa?

Quien haya llamado a la parte posterior de tu codo el “hueso de la risa” tenía un pésimo sentido del humor: no hay nada divertido en golpear esta parte de tu anatomía o la agonía especial que sentirás.

Una teoría para el nombre es que está relacionado con el hueso de la parte superior del brazo, el húmero, que suena como “humorístico”, pero todavía no nos reímos. Entonces, ¿qué es un hueso de la risa? La parte de “hueso” del nombre en realidad se refiere a una protuberancia en el húmero llamada epicóndilo medial, aunque no explica completamente la sensación.



9 proviene de un nervio cercano. “El ‘hueso de la risa’ se refiere al nervio cubital detrás del codo”, dice Steve Lee, MD, jefe del Servicio de Manos y Extremidades Superiores del Hospital for Special Surgery en la ciudad de Nueva York.

Este es uno de los tres nervios principales en el brazo que viaja desde el cuello hasta el brazo y la mano, según la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos (AAOS). El nervio cubital proporciona sensibilidad en el dedo meñique y parte del dedo anular. Es responsable del movimiento motor fino y juega un papel en la fuerza de agarre. (Estos son los síntomas de los nervios pellizcados que debe conocer).

¿Por qué te duele tanto golpearte el hueso de la risa?

En tu codo, el nervio cubital se encuentra en un punto vulnerable y superficial, dice Eric Q Pang, MD, cirujano ortopédico especializado en trastornos de la mano, la muñeca y el codo en Seattle. Golpear el codo con algo (como el escritorio o una puerta) irrita este nervio, lo que provoca entumecimiento y hormigueo en los dedos anular y meñique.

Pero el hueso de la risa duele de una manera que no duele golpear otra parte de tu brazo. “En otras áreas del cuerpo, los nervios están muy adentro o hay otros músculos o tejidos encima. El nervio cubital está realmente expuesto, por lo que está predispuesto a recibir golpes”, dice el Dr. Pang. Mucha gente describe la sensación de golpearlo como una pequeña descarga eléctrica, dice.



¿Puedes hacerte daño al golpearte ese hueso?

La mayoría de las veces, golpear tu hueso de la risa no causará daño a tu nervio cubital, aunque hay algunas excepciones que pueden requerir atención médica:

  • Una lesión traumática en el codo, como caerse de una bicicleta
  • Una herida penetrante grave con un objeto afilado, como un cuchillo
  • Cicatrización posquirúrgica después de la cirugía en o alrededor del codo
  • Una herida de bala

Cómo cuidar tu hueso de la risa

Desafortunadamente, no hay mucho que puedas hacer si te golpeas el “hueso de la risa” del codo y sientes que el pulso eléctrico se dispara a través de tu nervio cubital.

La incomodidad debería disiparse rápidamente y es posible que desees considerar estrategias simples para aliviar el dolor, como ponerte una bolsa con hielo o cualquier producto congelado. Estos hábitos dañan tus huesos, evítalos.

Condiciones médicas asociadas con el “hueso de la risa”

El síndrome del túnel cubital, también conocido como atrapamiento del nervio cubital en el codo, ocurre cuando el nervio se comprime o irrita, señala la AAOS. Los síntomas, dice el Dr. Pang, incluyen:

  • Entumecimiento en el dedo meñique y anular
  • Dolor intermitente que se irradia desde el codo hasta los dedos meñique y anular
  • Debilidad en la mano

Puedes estar en riesgo de sufrir un túnel cubital si te fracturaste o dislocaste el codo en el pasado, tienes artritis en el codo, o tienes quistes. También puede lesionarse por movimientos repetitivos.

Tomado de rd.com This Is Your Funny Bone—and Why Hitting It Hurts So Much



¿Cuál es el hueso de la risa? ¿Por qué te duele tanto golpearte el hueso de la risa? ¿Puedes hacerte daño al golpearte el hueso de la risa?
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus