CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué son tan áridos los desiertos?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Algunos de los mayores desiertos del mundo, entre ellos el Sahara y los de Australia, están situados en zonas de presión atmosférica permanentemente elevada.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

La escasez de lluvias, característica común de todos los desiertos, se debe a diversas circunstancias. Algunos de los mayores desiertos del mundo, entre ellos el Sahara y los de Australia, están situados en zonas de presión atmosférica permanentemente elevada. Desde las alturas descienden continuamente masas de aire seco que no desprenden prácticamente humedad alguna a su paso por estos áridos lugares.

Otros desiertos se encuentran en la «sombra de lluvia» de cordilleras importantes. En el occidente de Norteamérica, los vientos cargados de agua procedente del Pacífico se ven obligados a ascender al encontrarse con las montañas costeras. Al hacerlo, el aire se enfría y descarga casi toda su humedad en forma de lluvia y de nieve en la vertiente occidental.



El aire que ha sido «exprimido», por decirlo así, al pasar las montañas, desciende por la vertiente oriental en forma de vientos secos que soplan sobre los desiertos de la Gran Cuenca.

Las corrientes frías del océano son responsables de los desiertos de Atacama, en Chile y Perú, y de Namib, en Africa meridional. En estos casos, la humedad que llevan los vientos se pierde, sobre todo en forma de niebla, al pasar sobre el agua fría del mar. No queda casi nada de ella para condensarse en lluvia sobre las largas y estrechas fajas de los desiertos costeros. Otros desiertos, como el de Gobi, en Asia central, son regiones tan alejadas de cualquier océano que poca humedad puede llegarles.



¿Cuánta lluvia cae en los desiertos?

De acuerdo con una de sus definiciones, los desiertos son zonas que reciben, como promedio, una precipitación inferior a 250 milímetros de lluvia al año. En realidad, muchas de estas regiones áridas reciben bastante menos agua. Las precipitaciones en algunos lugares de Australia central rondan los 120 milímetros al año, y la cifra del Valle de la Muerte, en el oeste de los Estados Unidos, no llega a 50 milímetros anuales. Los lugares más secos conocidos son algunos puntos del desierto de Atacama, en Chile, donde no se recuerda que haya llovido jamás.

Pero los promedios sólo explican parte de la historia. Unos cuantos desiertos tienen una estación lluviosa anual más o menos definida, pero, por lo general, la pluviosidad es totalmente imprevisible. Una zona puede pasarse años y años sin recibir lluvia, y luego inundarla una tormenta repentina.

También sucede en estas tierras resecas que, cuando pasan nubes que prometen alivio, sólo cae una “lluvia fantasma?, pues el agua que desciende de las nubes se evapora en el aire cálido y seco antes de llegar al suelo.



altura desierto humedad lluvia viento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus