CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué todos necesitamos tener un pasatiempo? La ciencia lo explica

Lilo
OCTUBRE 09 , 2024

Los pasatiempos no son solo una forma de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para mejorar tu salud física y mental.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Por-que-todos-necesitamos-tener-un-pasatiempo
Por-que-todos-necesitamos-tener-un-pasatiempo

Si aún no lo has considerado, ¡la ciencia está aquí para respaldarte! En los últimos años, innumerables estudios han demostrado que una amplia gama de pasatiempos ofrecen beneficios para la salud física y mental. Un reciente estudio recopiló los hallazgos de cinco encuestas que analizaron la relación entre la práctica de diferentes hobbies y el bienestar mental en personas mayores de 65 años. Los resultados fueron contundentes: aquellos con pasatiempos reportaron menos síntomas de depresión, mejor salud en general y mayor satisfacción con la vida. Lo más interesante es que el tipo de pasatiempo no era tan importante como el hecho de hacer algo regularmente.

[Puedes leer: Las actividades manuales son buenas para tu cerebro]



Beneficios universales de los pasatiempos

Hei Wan Mak, la autora principal de este estudio, es aficionada a la lectura y los puzzles. Ella afirma que “los beneficios de las aficiones son universales en diferentes países y entornos culturales”. Esto significa que, sin importar dónde vivas o tu trasfondo cultural, un buen pasatiempo puede mejorar tu vida.

A continuación, te presentamos una lista de hobbies saludables que podrías considerar para aprovechar mejor tu tiempo libre y mejorar tu bienestar físico y mental.

Pasatiempos que mejoran tu salud física

Correr: Un clásico para el bienestar cardiovascular

Correr es uno de los deportes más antiguos y conocidos por sus beneficios para el sistema cardiovascular. Además de mejorar la salud del corazón, correr fortalece los huesos y músculos, ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de padecer cáncer. Los estudios también demuestran que correr puede mejorar el rendimiento académico en niños y la función cerebral en adultos mayores. Incluso hay investigaciones que sugieren que correr regularmente puede combatir la depresión tan efectivamente como los antidepresivos.

Tenis: Un aliado para una vida más larga

El tenis, por otro lado, es conocido por sus beneficios integrales en la salud. Este deporte no solo mejora la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza muscular central, sino que también reduce el riesgo de obesidad y diabetes. Un estudio realizado en Copenhague descubrió que los jugadores de tenis podían añadir casi una década a su esperanza de vida. ¡Nada mal para un deporte tan entretenido!

Pickleball: El deporte de moda

Pickleball es el deporte de más rápido crecimiento en Estados Unidos y es ideal para personas de todas las edades. Al igual que el tenis, este deporte tiene el poder de reducir la soledad y aumentar la satisfacción con la vida. Jugar pickleball no solo es divertido, sino que también mejora tu salud mental.

[Esto te puede interesar:  Lavar platos: Un beneficio inesperado para tu salud mental]

Pasatiempos que nutren tu bienestar mental

Jardinería: Cultivando salud mental

La jardinería es una excelente actividad para niños y adultos. Ensuciarse las manos en el jardín ayuda a mejorar la concentración, la confianza y fomenta hábitos alimenticios saludables. Para los más pequeños, interactuar con la naturaleza desde una edad temprana puede tener un impacto positivo en su salud mental en la adultez.

Recolección de alimentos: Un pasatiempo ancestral con beneficios modernos

Recoger alimentos de la naturaleza no solo mejora el estado de ánimo, sino que también promueve hábitos alimenticios saludables. Esta actividad es especialmente beneficiosa para los niños, quienes aprenden a valorar la naturaleza y sus recursos.



Cocina casera: Un antídoto para el estrés

Cocinar en casa no solo te permite controlar mejor lo que consumes, sino que también tiene beneficios menos obvios. Estudios han demostrado que seguir recetas, medir ingredientes y realizar múltiples tareas en la cocina reduce el estrés y estimula la actividad cerebral. Además, quienes cocinan en casa tienden a consumir más fibra y proteínas, lo que favorece el control del peso y la salud general.

Pasatiempos creativos que elevan tu bienestar emocional

Colorear: Terapia para adultos y niños

Aunque parezca una actividad infantil, colorear también tiene efectos terapéuticos en adultos. Diversos estudios han demostrado que la terapia de coloración puede reducir la ansiedad y la depresión, así como aumentar las emociones positivas. En tan solo 45 minutos de colorear, la mayoría de los participantes en un estudio reportaron sentirse más relajados y confiados.

Arte y reducción del cortisol: Menos estrés, más creatividad

Además, el arte en general ha mostrado reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La creación artística no solo relaja, sino que también potencia la creatividad y mejora el bienestar emocional.

La música como medicina para el alma

Escuchar música o tocar un instrumento puede tener un profundo impacto en la salud emocional. Al liberar endorfinas y dopamina, la música nos hace sentir bien al instante. La musicoterapia, por otro lado, ha sido efectiva en mejorar la concentración, aliviar el dolor y la fatiga, y estabilizar los ritmos cardíacos y respiratorios.

[Checa esta nota: Mejora tu salud mental ¡con música!]

La naturaleza: Un refugio para la mente y el cuerpo

El poder curativo de los espacios verdes

Pasar tiempo al aire libre, en la naturaleza, es una de las mejores maneras de mejorar tu bienestar físico y mental. Estar entre árboles, escuchar el canto de los pájaros o simplemente tomar el sol, puede reducir los riesgos de enfermedades mentales y mejorar la memoria y la función cognitiva.

Espacios azules: El impacto restaurador del agua

No solo los espacios verdes, sino también los espacios azules, como las costas y ríos, tienen un efecto restaurador. Pasar tiempo cerca del agua puede reducir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.

En resumen, los pasatiempos no son solo una forma de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para mejorar tu salud física y mental. Ya sea que prefieras correr, cocinar, colorear o simplemente pasear por un parque, hay un pasatiempo para ti que puede brindarte beneficios a largo plazo. Así que, ¡no esperes más! Encuentra el hobby que te haga feliz y comienza a cosechar sus beneficios hoy mismo.

Con información de National Geographic



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus