CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Por qué un testículo puede ser más grande que el otro? Causas, tratamientos y cuidados

Lilo
JUNIO 17 , 2025

Es común que uno de tus testículos sea ligeramente más grande o cuelgue más bajo que el otro, pero cambios repentinos o dolorosos requieren atención médica. Varias condiciones pueden ser la causa de esto, según…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
estículo más grande: desde cóccido hasta torsión – guía completa para saber qué hacer. testículo más grande
Young man standing on grey background looking inside his underpants at his genitals

Es común que uno de tus testículos sea ligeramente más grande o cuelgue más bajo que el otro, pero cambios repentinos o dolorosos requieren atención médica. Varias condiciones pueden ser la causa de esto, según la información de Medical News Today:

  • 1. Epididimitis: Inflamación del epidídimo, frecuentemente causada por infecciones bacterianas o de transmisión sexual. Provoca dolor, ardor al orinar e inflamación testicular. El tratamiento suele incluir antibióticos, reposo, elevación del escroto y antiinflamatorios.
  • 2. Orquitis: Inflamación del propio testículo, a veces tras paperas o una complicación de epididimitis . Si es viral, el tratamiento es sintomático; si es por una ETS, se recetan antibióticos.
  • 3. Hidrocele: Acumulación de líquido en la capa que rodea el testículo, común en recién nacidos, pero también en adultos . Suele ser indoloro y a veces desaparece solo; si persiste, puede requerir cirugía.
  • 4. Varicocele: Venas dilatadas en el escroto, habitualmente indoloras, aunque pueden producir sensación de pesadez y afectar la fertilidad. El tratamiento puede incluir analgésicos o cirugía si causa molestias o baja conteo espermático.
  • 5. Quiste epididimal (espermatocele): Son bultos llenos de líquido en el epidídimo. Usualmente benignos y asintomáticos, pero pueden removerse si causan molestias .
  • 6. Torsión testicular: Emergencia médica: el testículo se tuerce y pierde suministro de sangre. Causa dolor intenso, náusea e inflamación abrupta. El tratamiento inmediato es crucial (deslaciamiento manual o cirugía en menos de 6 horas).
  • 7. Cáncer testicular: Aunque menos frecuente, se manifiesta como bulto indoloro y endurecido. Al detectarlo a tiempo, la supervivencia a 5 años es superior al 95 %.
  • 8. Otras causas: Hernia inguinal, traumatismos, inflamación vesical o cardíaca también pueden causar inflamación testicular

[Te puede interesar leer: Exámenes médicos esenciales para hombres en cada década]



¿Cuándo acudir al médico?

Consulta urgente con un urólogo si notas:

  • Dolor intenso, nauseas o fiebre
  • Bulto o cambios en forma o consistencia
  • Dificultad para orinar, sangrado o secreción
  • Enrojecimiento o sensibilidad del escroto

El médico realizará examen físico, análisis de orina, ultrasonido testicular y, si hay sospecha de cáncer, marcadores tumorales o tomografía.

Autoexamen testicular: paso a paso

Hazlo mensualmente:



  • Relaja el escroto.
  • Sujeta cada testículo entre pulgar y dedos y gíralo suavemente.
  • Revisa bultos, dolor, agrandamientos o pesadez.
  • Palpa la parte trasera (epidídimo), donde normalmente no hay masas.
  • Si detectas algo inusual, consulta de inmediato.

Tratamientos por condición

  • Infecciones (epididimitis/orquitis): antibióticos y antiinflamatorios, elevación escrotal.
  • Hidrocele/quiste/espermatocele: observación o extracción quirúrgica si molesta o crece.
  • Varicocele sintomático: cirugía si hay dolor o infertilidad.
  • Torsión: cirugía urgente; restauración del flujo en menos de 6 horas salva el testículo.
  • Cáncer: orquidectomía, radioterapia, quimioterapia según tipo y etapa.

[Quizás te interese: ¿El café deshidrata? Un urólogo revela la verdad]

Perspectiva y prevención

Muchas causas de testículo más grande son tratables si se detectan a tiempo. La realización del autoexamen testicular y la consulta rápida ante síntomas son claves. En casos graves como torsión o cáncer, la acción precoz puede salvar la vida o preservar la fertilidad.

Mantener una buena higiene, evitar traumatismos y acudir a revisiones médicas regulares también ayuda. Nunca ignores señales del cuerpo: escuchar sus avisos y actuar pronto marca la diferencia.

Resumen: uno de tus testículos puede verse agrandado por diversas causas. Desde infecciones hasta condiciones graves como torsión o cáncer, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones. El autoexamen mensual es una herramienta clave en tu salud testicular.



autoexamen testicular cáncer testicular epididimitis hidrocele orquitis testículo más grande torsión testicular varicocele
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus