CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Wikipedia volvió a funcionar después de 36 horas de protesta

Juan Carlos Ramirez
JULIO 05 , 2018

La enciclopedia online gratuita "apagará" sus servicios por 36 horas en protesta a la ley de derecho de autor, lo que afectaría el Internet como lo conocemos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
wikipedia-dejo-de-dar-serivicio

Actualización

Todo regresó a la normalidad: después de 36 horas de ausencia, Wikipedia, la enciclopedia virtual libre, volvió a funcionar, y ya miles lo celebran en las redes sociales.

Este popular sitio web anunció que la suspensión de sus servicios era en protesta a la ley de derechos de autor que fue rechazada en el Parlamento Europeo.



¿Por qué Wikipedia cerró operaciones en el mundo?

La enciclopedia online gratuita informó que “apagaría” sus servicios por 36 horas en protesta a la ley de derecho de autor, en el Parlamento Europeo, lo que afectaría el Internet como lo conocemos.

Por medio de un comunicado publicado en su sitio, Wikipedia indicó que dicha ley amenazaba la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones que afectarían a la enciclopedia y al internet como lo conocemos.

“Por estas razones, la comunidad de Wikipedia en español ha decidido oscurecer todas las páginas de la enciclopedia antes y durante la votación del texto, que se realizará el 5 de julio”.

“Llamamos a todos los miembros del Parlamento Europeo a votar en contra del texto actual, a abrirlo a discusión y a considerar las numerosas propuestas del movimiento Wikimedia para proteger el acceso al conocimiento; entre ellas, la eliminación de los artículos 11 y 13, la extensión de la libertad de panorama a toda la UE y la preservación del dominio público”, indicaba el texto.

La propuesta desató polémicas feroces que trascendieron el Parlamento Europeo: asociaciones de creadores, discográficas, colosos digitales como Google o Facebook, activistas de la libertad en Internet, académicos o gurús llevaban meses defendiendo sus argumentos a favor o en contra de la reforma, y atacando sin piedad el bando contrario. Todo, con tal de condicionar el incierto voto de mañana jueves en Estrasburgo.



Si la propuesta se aprobaba, acciones como el compartir una noticia en las redes sociales o el acceder a ella a través de un motor de búsqueda se harían más complicadas en Internet; la misma Wikipedia estaba en riesgo, explicaba la enciclopedia online por excelencia.

¿Qué decían los artículos 11 y 13 de la nueva propuesta?

El artículo 11 exigía a plataformas sin ánimo de lucro a pedir permiso de todos los editores de los artículos de prensa que quisieran utilizar como fuente, ya sea haciendo referencia o vinculando a dicho artículo. Este proceso añadía una capa sumamente laboriosa.

El artículo 13 obligaba a todas las webs basadas principalmente en su comunidad a instalar herramientas de filtrado automático para comparar lo que aportan los usuarios con lo que se encuentra en bases de datos de copyright. Este método de evitar el plagio terminaría convirtiéndose en una herramienta de control y de censura.

Desarrollar y mantener herramientas de este calibre implicarían grandes costes adicionales para otras plataformas como Google o Facebook.

Los eurodiputados, por otro lado, creen que Wikipedia no tiene motivos para quejarse y que está instigando una campaña de “fakenews”: “Nos enfrentamos a una campaña muy malintencionada y cargada de argumentos falsos, como que la futura normativa puede afectar a Wikipedia, una plataforma que se excluye expresamente”, declara Axel Boss, eurodiputado alemán.

Pero la iniciativa tenía también detractores en la Cámara Europea. “Esta normativa no comprende en absoluto internet. Si hasta la Wikipedia decide cerrar, algo que no hace a menudo, por no decir nunca, significa que algo importante está en riesgo“, comentó Julia Reda, eurodiputada del Partido Pirata. Además, añadió, esto es un incordio para los eurodiputados: “Todos la usamos mucho”.

Fuente: Softonic, El País



protesta de Wikipedia reformas en Internet wikipedia cerró su sitio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus