CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Porque sexy también es seguro: celebraremos al condón

Eliesheva Ramos
FEBRERO 13 , 2025

Según la Organización Mundial de la Salud, más de un millón de personas adquieren una Infección de Transmisión Sexual (ITS) cada día en el mundo. El placer sin ITS está de moda y es que…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Porque sexy también es seguro celebraremos el uso del condón Día Internacional del Condón
Porque sexy también es seguro celebraremos al condón

Según la Organización Mundial de la Salud, más de un millón de personas adquieren una Infección de Transmisión Sexual (ITS) cada día en el mundo.

El placer sin ITS está de moda y es que cada 13 de febrero, un día antes de San Valentín, el mundo celebra el Día Internacional del Condón, una iniciativa impulsada por AIDS Healthcare Foundation AHF para recordar la importancia de usar y tener, ahora si que a la mano, este método de prevención.

A pesar de ser una herramienta efectiva contra las infecciones de transmisión sexual ITS y los embarazos no planeados, su uso ha disminuido en diversas regiones del mundo.



¿Qué sabemos de los condones?

El condón es una barrera contra el VIH y otras ITS.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de un millón de personas adquieren una Infección de Transmisión Sexual cada día en el mundo. Sin embargo, el acceso y la educación sobre el uso correcto del condón siguen siendo insuficientes.

En América Latina y el Caribe, la falta de disponibilidad gratuita, sumada al estigma, afecta principalmente a las juventudes y poblaciones vulnerabilizadas.

Al respecto, la doctora Patricia Campos, Jefa de la Oficina de AHF para la región, enfatiza que: “cuanto más accesibles sean los condones, en ubicación y costo, mayor será su uso, previniendo millones de ITS y embarazos no deseados”.

La libertad sexual es un derecho fundamental, una expresión de autonomía y bienestar que cada vez más personas en México están asumiendo con orgullo y responsabilidad.

En este contexto, la empresa Trojan, en colaboración con GDV Group, realizó una encuesta sobre las necesidades de los mexicanos en cuanto a salud sexual.

Tal encuesta reveló que en promedio, compran preservativos cinco veces al mes, lo que habla de una vida sexual activa y de una creciente consciencia sobre la importancia de protegerse.

Además se identificó que el 39% de esos compradores son mujeres. Este porcentaje representa un cambio cultural significativo, una señal clara de que las mujeres en México están tomando el control de su sexualidad, decidiendo por ellas mismas y eligiendo cómo, cuándo y con quién disfrutar de su intimidad.

El condón: tu mejor aliado en la cama (y en la vida)

El placer sin ITS está de moda y es que cada 13 de febrero, un día antes de San Valentín, el mundo celebra al condón para recordar la importancia de usar y tener a la mano este método de prevención, porque es mucho más que un pedazo de látex: es el único método que protege contra ITS como el VIH, la sífilis y la gonorrea.

Pero aquí va otro dato importante: el condón también puede ser parte del placer.

La sexóloga Betsy Reuss recomienda convertir el momento en parte del juego, así que colocarlo no será un trámite aburrido ni una pausa que aminore el deseo. Pídele a tu pareja que lo ponga con la boca, que forme parte de un reto erótico o que lo elijan juntos para darle más emoción. Porque el sexo es placer, pero el placer sin seguridad… como que no tiene tanto chiste.

El condón eleva la experiencia y le pone un toque extra de diversión al momento.



Gracias a la innovación, hoy existen preservativos con puntos de placer que aumentan la estimulación, así como opciones con lubricantes de doble acción que desatan sensaciones de calor, frío y/o un delicioso cosquilleo o los ultradelgados que son como una segunda piel… ¡e incluso con bajo olor a látex!

Trojan, por ejemplo, ha cambiado sus empaques para que pedir un condón ya no sea motivo de vergüenza: ahora solo mencionas un color y listo. ¿Quieres uno con textura? ¿Uno más grande? Nada de explicaciones incómodas, solo di “amarillo” o “azul” y sigue con tu vida.

Lejos de ser un simple método de protección, el condón puede convertirse en un aliado del placer, haciendo que cada encuentro sea más intenso, seguro y emocionante.

Otras ventajas de los preservativos es que son seguros, fáciles de conseguir en cualquier lugar ya sea en la farmacia, supermercados, tiendas de conveniencia y en las unidades de medicina familiar.

Usarlo bien es la clave

Eso sí, usarlo bien es clave. Errores como no revisar la fecha de caducidad, guardarlo en la cartera hasta que parece una estampita religiosa o ponérselo al revés y luego voltearlo pueden arruinar el propósito. “Si te colocaste del lado incorrecto, deséchalo, pues el condón ya tuvo contacto con el líquido preseminal”, alerta Betsy Reuss.

La ansiedad y la desinformación afectan más el disfrute que el condón mismo, así que mejor relájate, elige el que más te guste y disfruta sin preocupaciones.

Y si todavía crees que “sin condón se siente mejor”, recuerda esto: nada mata más el mood que una ITS.

Hoy es un buen día para normalizar la conversación y recordar que el placer seguro es el mejor placer.

¿Por qué es importante normalizar la conversación  sobre el uso del condón? Porque…

1. Fomenta la confianza en la pareja
2. Reduce el estigma sobre la protección
3. Promueve la toma de decisiones informadas
4. Previene infecciones y embarazos no planificados
5. Ayuda a conocer mejor las preferencias sexuales
6. Empodera a las personas en su salud sexual

La intimidad es la forma más pura de generar conexiones reales y placeres reales con los demás, permitiendo compartir momentos auténticos, físicos y emocionales que nos hacen sentir vivos.

Así que, ¿qué esperas? Únete a la conversación, rompe los prejuicios y recuerda: usar protección es un acto de amor propio y de respeto hacia tu pareja.

¡El placer y la seguridad no están peleados!



condón día internacional del condón enfermedades de transmisión sexual infecciones de transmisión sexual placer y seguridad preservativo sífilis vih
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus