CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Posverdad: el polémico neologismo de la RAE

Selecciones
JULIO 03 , 2017

El término posverdad entrará en la próxima actualización del Diccionario de la lengua española (DLE), prevista para diciembre de 2017.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Posverdad-el polemico neologismo de la RAE´sele
Posverdad-el polemico neologismo de la RAE2port
Se ha anunciado a través el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, la incursión de este neologismo dentro de nuestra lengua.

Aparecerá como neologismo en la versión en línea del Diccionario de la Lengua Española.

El profesor Villanueva mencionó, que en el contexto de la globalización, “ha surgido un nuevo concepto, interesante a la vez que preocupante: la posverdad”.



Tal ha sido la fuerza de su impacto que “el prestigioso diccionario inglés de Oxford lo ha distinguido en 2016 con el título honorífico de palabra del año” (en 2013, fue selfie; en 2014, vapear, y, en 2015, emojí).

Posverdad-el polemico neologismo de la RAE2-sele

Esta palabra inglesa, post-truth, “ha encontrado sin mayor problema—como ha señalado Villanueva— una traducción impecable al español, pero sin guión en el medio: posverdad”.

Parte del Diccionario de la lengua española

Según ha adelantado el director de la RAE, esta palabra aparecerá a finales de año como neologismo en la primera actualización de nuestro Diccionario de la lengua española, ofrecido gratuitamente en la red y que el pasado mes de marzo tuvo ochenta y un millones de consultas. En 2016 el número total de accesos superó los ochocientos millones.

Significado

El término posverdad se referirá a toda información o aseveración que no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones, creencias o deseos del público. Darío Villanueva ha explicado que, en las bases de datos de la RAE, posverdad aparece con registros de uso que se remontan a 2003.



Posverdad-el polemico neologismo de la RAE2-sele
Mentiras repetidas

Darío Villanueva ha dedicado su ponencia a exponer algunos antecedentes históricos —políticos y literarios— de “esta posverdad posmoderna o transmoderna”. Ha recordado «el potencial […] que la retórica tiene para hacer locutivamente real lo imaginario, o simplemente lo falso». Un potencial que, en muchas ocasiones, entronca directamente con la sentencia de que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad.

“Representan una evidente negación de la realidad” y demuestran que hoy en día se acepta que “lo real no consiste en algo ontológicamente sólido y unívoco, sino, por el contrario, en una construcción de conciencia, tanto individual como colectiva”.

Como antecedente de los postulados del presidente Donald Trump, Darío Villanueva adujo varios ejemplos muy expresivos correspondientes al mandato de Ronald Reagan.

Posverdad-el polemico neologismo de la RAE2-sele

Ante este anuncio, ¿qué opinión podrías darnos al respecto? ¿Consideras que la RAE sigue siendo esa institución que da prestigio a nuestro vocabulario o ha relajado sus términos de aceptación lingüística?

FUENTE: Real Academia Española



DLE neologismo palabras posverdad RAE
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus