CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Un potente ataque cibernético azota el mundo

Staff
JUNIO 27 , 2017

Un código de programación malware que secuestra archivos a cambio de un pago monetario. El malware exige US$300 en la moneda digital Bitcoin.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ataque-cibernetico

Nuevamente una gran ola de ataques cibernéticos, que recuerda el modo de acción del virus WannaCry, ha golpeado este martes a diferentes empresas en varios puntos del mundo, alterando el funcionamiento de multinacionales, entidades bancarias y sistemas nacionales.

Se le conoce como Petya, y comenzó este martes afectando a Ucrania, donde ha alterado el funcionamiento de los bancos y aeropuertos, y Rusia, donde incluso ha sido atacado el gigante petrolero Rosneft.



Te recomendamos: ¿Cómo prevenir un ataque cibernético?

El malware, tal y como hizo WannaCry en su momento, una vez que infecta los ordenadores, exige un rescate de 300 dólares en bitcoins.

¿Quiénes han sido las víctimas en este ataque?

  • Banco Nacional de Ucrania (NBU)
  • Metro de Kiev
  • Servicios informáticos del Gobierno ucranio
  • El gigante petrolero estatal ruso Rosneft
  • Maersk, compañía de transporte y energía danesa
  • WPP, compañía británica dedicada a la publicidad
  • Mondelez, empresa estadounidense de alimentos y bebidas

El ataque cifra el sistema operativo o disco, y una vez que ha infectado una máquina puede propagarse por el resto de sistemas conectados a esa misma red.

Debido a este ataque, los pasajeros del metro de Kiev no podían pagar con tarjeta de crédito y los bancos han tenido que suspender su actividad en determinados servicios.

Rosneft, uno de los mayores productores de petróleo rusos del mundo, aseguró haber sido víctima de un «fuerte ataque», pero ha indicado que su producción no había sido interrumpida por un servidor de copia de seguridad. La siderúrgica Evraz también ha sido atacada, según ha declarado un portavoz de la agencia de noticias RIA-Novosti.

Te recomendamos: ¿Qué son los bitcoins?



Moller-Maersk informó que sus sistemas habían sido objeto de un ataque informático, indicando que continúa «analizando la situación».

La multinacional británica WPP ha informado también que varias de sus empresas se han visto afectadas por «un presunto ataque informático», señalando que la compañía ha adoptado las medidas apropiadas.

Por su parte, Mondelez International ha confirmado «una incidencia en sus sistemas de información a nivel internacional», señalando que su equipo global de gestión de situaciones especiales está trabajando en ello para encontrar una solución lo más rápido posible.

En un comunicado, el banco central de Ucrania ha asegurado que «informó a los bancos y otros agentes del mercado financiero de un ataque informático externo este lunes contra bancos de Ucrania y empresas públicas y comerciales». A raíz de estos ataques, «los bancos tienen dificultades para mantener a sus clientes y hacer su trabajo».

¿Sabes como cuidar tu información de los hackers? ¿Crees que tu empresa tiene un buen sistema de protección?

Fuente: ABC



eternalblue goldeneye petya ransomware WannaCry
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus