CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Practicar deporte también tiene beneficios para tu cabello

Lilo
ABRIL 17 , 2023

Practicar deporte regularmente no solo es beneficioso para nuestro cuerpo y mente, sino también para nuestra salud capilar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el cabello se beneficia del deporte
beneficos deporte cabello

Practicar deporte regularmente no solo es beneficioso para nuestro cuerpo y mente, sino también para nuestra salud capilar, ya que es capaz de fomentar el desarrollo saludable del cabello y prevenir su caída.

De acuerdo al doctor Francisco Pilo, de la clínica Hospital Capilar “El deporte mejora la salud en general de todas las células y órganos de nuestro cuerpo y, por ende, también la de los folículos, ya que, al hacer ejercicio, se aumenta el riego sanguíneo y la vascularización, facilitando la llegada de nutrientes a los folículos pilosos”,



El especialista también añade que la práctica regular de algún deporte/ejercicio “disminuye el estrés, lo que hace que se reduzca la probabilidad de padecer un efluvio telógeno, favoreciendo que el cabello crezca con mayor calidad y luzca más suave y brillante”.

Una de las principales ventajas del deporte en la salud capilar es que favorece la oxigenación del cuero cabelludo, lo que, a su vez, sirve para mejorar la circulación de la zona, haciendo que los nutrientes lleguen con mayor rapidez a los folículos pilosos, promoviendo el crecimiento del pelo y aumentando, por tanto, la vitalidad del mismo.

Asimismo, la practica regular de algún deporte previene la aparición de diversas enfermedades que pueden llevar a que el cabello presente un aspecto poco saludable o a fomentar su caída en casos extremos; además de ayudar con la función digestiva del organismo.

¿Qué deportes ayudan más al cabello?

El experto recalca que los deportes aeróbicos son los que más vasodilatación producen y, por extensión, son los que más contribuyen a lograr una buena salud capilar. “Para mejorar la calidad del cabello, se recomiendan entrenamientos de cardio, como caminar, correr o ir en bicicleta; o bien practicar pilates o yoga, una actividad que se considera beneficiosa para el cabello debido a que aumenta el flujo de sangre al área de la cabeza y proporciona las condiciones óptimas que se necesitan para un crecimiento rápido del pelo, además de ayudar a reducir los desequilibrios hormonales, aumentar la calma y sanear el sistema digestivo”, subraya el doctor Pilo.

Otro de los principales beneficios de hacer deporte es el aumento de la serotonina. La conocida como hormona de la felicidad contribuye a combatir el estrés, uno de los grandes enemigos del cabello que, incluso, puede provocar la aparición de la alopecia nerviosa. Este tipo de caída capilar está relacionada con altos niveles de ansiedad o depresión que aparece promovida por el incremento exponencial de los índices de cortisol, una toxina que afecta al funcionamiento del organismo y del pelo, “provocando que hasta el 70% de los folículos del cuero cabelludo se vean afectados ante situaciones de estrés muy pronunciadas”.



El sudor

La sudoración que se produce al practicar cualquier deporte también tiene beneficios. “Sirve para que se eliminen las toxinas negativas que circulan por el cuerpo, favoreciendo que los ciclos habituales de crecimiento y caída se produzcan con normalidad y que, cuando el pelo se caiga, pueda recuperarse con normalidad”, explica el especialista.

Sin embargo, el doctor advierte que “es importante que lavemos el cabello después de cada entrenamiento, con el fin de que esas toxinas que hemos eliminado a través del sudor no se queden en el cabello y se eliminen, ya que muchas de ellas contienen un pH ácido que, en caso de permanecer mucho tiempo en nuestro pelo, puede llegar a provocar fragilidad y rotura de la fibra capilar. El sudor deja la melena más reseca y, en pieles atópicas, podría generar una irritación extra, provocando un aumento de la seborrea o un empeoramiento de la dermatitis”, recalca.

Cuidado con los suplementos deportivos

Eso sí, no todo son bondades para el pelo con la práctica de un deporte. Existen estudios que corroboran que el abuso de determinados suplementos, como los esteroides o anabolizantes, puede causar una pérdida progresiva de pelo, debido al aumento en la dihidrotestosterona (DHT), una molécula que actúa directamente sobre los receptores hormonales de los folículos pilosos que se ha demostrado que, en muchos casos, puede acelerar la calvicie, sobre todo en el caso de los hombres.

Por último el experto añade que la actividad física debe complementarse con hábitos saludables como un buen descanso, un bajo consumo de alcohol o una alimentación equilibrada que incluya los suficientes nutrientes, oligoelementos y vitaminas para evitar una suplementación extra.

En resumen, la práctica regular de deporte puede tener una gran cantidad de beneficios para la salud en el cabello, incluyendo el fortalecimiento, el crecimiento y la prevención de problemas capilares. Así que, ¡no esperes más para incorporar el ejercicio en tu rutina diaria!

Con información de 20 minutos



beneficios del ejercicio caída del cabello cuidado del cabello el cabello
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus