CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Prácticos consejos para controlar tu dinero

Selecciones
JUNIO 29 , 2018

La mayoría de las personas, en algún momento, se sienten desorientadas en cuanto a los conocimientos sobre su dinero o sobre sus finanzas personales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Prácticos consejos para controlar tu dinero
Prácticos consejos para controlar tu dinero-port

La mayoría de las personas, en algún momento, se sienten desorientadas en cuanto a los conocimientos sobre su dinero o sobre sus finanzas personales. Así que no te preocupes, es algo bastante normal.

Lo importante es que una vez ubicada esta situación hagas algo al respecto para administrar de forma adecuada tu dinero, así como establecer un presupuesto mensual y de esta manera tomar el control sobre tus finanzas personales (y no permitir que el dinero te controle a ti).



Por esto, te compartimos cuatro alternativas para manejar mejor tus ingresos y gastos:

1. Prioriza en qué gastas

Hay familias que tienen un ingreso superior al del hogar promedio en México y, aun así, sus gastos exceden sus ingresos.

En estos casos el uso de las tarjetas de crédito hace que tengan una deuda creciente que como una bola de nieve, tarde o temprano los aplasta.

Independientemente de tu nivel de ingresos, lo que realmente  importa es hacer algo respecto a lo que gastes y evitar caer en gastos hormiga, emocionales o innecesarios que pueden crear un descontrol en tus finanzas.

Me refiero al café de la mañana, o al par de zapatos que definitivamente no necesitas o aquellas papitas y refresco de la media tarde.



2. Ubica en dónde está tu dinero actualmente

Echa un vistazo a tus tres últimos estados de cuenta bancarios y trata de clasificar tus gastos. Un formato de presupuesto mensual te podría ayudar mucho.

También, debes agrupar tus cuentas para saber qué parte de tu dinero es para cubrir tus compromisos mensuales, cuál para diversión, cuál para buenas causas, cuál para proyectos especiales, cuál para educación, cuál para respaldo, cuál para inversiones y cuál para impuestos, al final fíjate si el balance es positivo o negativo.

Al registrar tres meses, tendrás un promedio de tus gastos, y así sabrás actualmente en que estás gastando tu dinero, también puedes descargar una aplicación para tu celular y más fácilmente podrás comenzar con el ejercicio anterior, ya que te permitirá hacer una retrospectiva de tu situación actual y tener todos tus números a un clic.

Prácticos consejos para controlar tu dinero

3. Analiza qué gastos puedes reducir y establece prioridades

Empieza con los gastos fijos y piensa cómo puedes ser capaz de gastar menos en ellos, ya sea refinanciar una deuda, bajar el paquete del cable, teléfono e internet o utilizar un mismo proveedor para todos y obtener un mejor precio, cancelar seguros que no necesitas, membresías que no utilizas, etc.

Una vez verificado los gastos fijos sé más duro con los gastos superfluos, ya que si tienes dificultes para llegar a fin de mes, tienes que dejar de contemplar como una prioridad ese nuevo smartphone y dársela a  la hipoteca o al pago de tu automóvil, porque es lo último que debes perder.

4. Prémiate por tu buena administración financiera

Una vez que ya puedes cubrir tus compromisos mensuales y otros gastos bien planificados, tú ya sabes con cuánto dinero cuentas para gastar cuando quieras salir a comer o de compras, por lo que lo podrás hacer de una forma consciente y libre de culpa.

Fuente: Alejandro Saracho (asesor financiero)



administración ahorro finanzas gastos gastos en familia presupuesto familiar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus