CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Prebióticos: Entendiendo su papel en la salud intestinal

Lilo
OCTUBRE 29 , 2024

¿Sufres de problemas digestivos? Los prebióticos pueden ser tu solución. Mejora tu salud intestinal y tu bienestar general.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Los prebióticos tiene un papel importante en la salud intestinal
Prebióticos su papel en la salud intestinal

Nuestro tracto gastrointestinal contiene alrededor de 100 billones de microorganismos, principalmente bacterias. Estos organismos se conocen colectivamente como microbioma intestinal.

[Puedes leer: Prebióticos vs. Probióticos: ¿Cuál es la diferencia?]



La gran mayoría de las bacterias de nuestro microbioma son buenas. La función principal de las bacterias buenas es contrarrestar las malas para mantener el intestino sano. También ofrecen otros beneficios para la salud.

Pero a veces el equilibrio entre las bacterias buenas y malas se altera. Ahí es donde entran en juego los probióticos. Los probióticos son bacterias y levaduras vivas que reponen el intestino con más bacterias buenas para restablecer el equilibrio entre las bacterias buenas y malas.

¿Qué son los prebióticos?

Los prebióticos son ingredientes presentes en determinados alimentos que los intestinos no pueden digerir por completo. Algunos ejemplos de prebióticos son algunos almidones, oligosacáridos, inulina y pectina. Suelen ser más abundantes en alimentos ricos en fibra.

Los prebióticos funcionan en conjunto con los probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que mantienen o mejoran el equilibrio de bacterias buenas y malas en el sistema digestivo. Algunos ejemplos de alimentos que contienen probióticos son el yogur, el kimchi, muchos quesos, los encurtidos, la kombucha y el chucrut.

Los prebióticos, por otro lado, actúan como nutrientes para las bacterias intestinales, ayudándolas a prosperar. Cuando las bacterias reciben lo que necesitan para mantenerse sanas, a cambio mantienen sano nuestro cuerpo.



Posibles beneficios de los prebióticos para la salud

Los alimentos prebióticos pueden mejorar el microbioma intestinal y mejorar la salud. Los expertos aún están aprendiendo más sobre los beneficios de los prebióticos. Pero las investigaciones han descubierto un vínculo entre una mayor ingesta de prebióticos y

  • Mejora la absorción intestinal del calcio de la dieta.
  • Mejor control del azúcar en sangre
  • Un sistema inmunológico que funciona bien
  • reducir el riesgo de cáncer colorrectal.

El papel de los prebióticos puede extenderse más allá de ser una fuente de alimentos dentro del microbioma. Un estudio reciente demostró que las personas que consumieron 30 gramos diarios durante dos semanas de alimentos ricos en un prebiótico de origen vegetal llamado inulina tenían más probabilidades de seleccionar alimentos con un contenido de calorías medio o bajo en lugar de los de alto contenido calórico.

Además, las imágenes por resonancia magnética mostraron una menor activación de la red de recompensa del cerebro cuando se les mostraron alimentos ricos en calorías. El estudio sugiere que comer alimentos prebióticos podría ayudar a las personas a tomar decisiones alimentarias más saludables.

Alimentos prebióticos para añadir a tu dieta

Los prebióticos se encuentran en una variedad de cereales, verduras y frutas con alto contenido de fibra. Algunos de los mejores alimentos prebióticos son:

  • ajo
  • cebollas
  • plátanos
  • Alcachofas de Jerusalén
  • soya
  • espárragos
  • trigo y productos integrales como cereales y panes.

Otro tema de interés: Estas son las 4 vitaminas que benefician al sistema digestivo

Comer más alimentos prebióticos no es una buena idea para todos. Por ejemplo, algunas personas con síndrome del intestino irritable (SII) con predominio de diarrea pueden notar que una dieta rica en prebióticos empeora sus síntomas. Por otro lado, las personas que sufren de estreñimiento pueden notar una mejor función intestinal con los prebióticos.

Encontrar el equilibrio adecuado de alimentos prebióticos que funcione para usted es fundamental. Comenzar lentamente y aumentar gradualmente la ingesta de alimentos prebióticos puede ayudar a evitar posibles molestias digestivas.



biocodex microbiota foundation origen de enfermedades por tu microbioma por qué proteger tu microbiota salud intestinal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus