CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Prebióticos vs. Probióticos: ¿Cuál es la diferencia?

Selecciones
JULIO 18 , 2023

Los prebióticos y los probióticos son ambos importantes para la salud intestinal, pero tienen funciones diferentes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Prebióticos vs Probióticos
Prebiotics vs. Probiotics

Los nombres pueden sonar casi exactamente iguales, pero hay una gran diferencia en la forma en que funcionan en tu cuerpo. Para una salud óptima, asegúrate de comprender qué son los prebióticos y probióticos. Y sobre todo acudir a un médico o especialista para saber si realmente te hacen falta.

Comprender los prebióticos frente a los probióticos

Los prebióticos, según  Alanna Cabrero , RD, fundadora y directora ejecutiva de Alanna Cabrero Nutrition en Nueva York, NY, son alimentos para las bacterias buenas de tu intestino. Los probióticos , por otro lado, “son bacterias y levaduras que respaldan la capacidad de nuestro cuerpo para absorber y digerir nutrientes”, explica. También ayudan a desarrollar un sistema inmunológico saludable, incluida la capacidad de combatir infecciones. 



Los prebióticos, un tipo de fibra, fomentan la sostenibilidad de las bacterias saludables. Junto con los probióticos, promueven una mejor salud intestinal. “Uno de los secretos de la salud digestiva es equilibrar las bacterias buenas y malas en el intestino”, dice Cabrero. Ella dice que para hacer esto mediante el consumo de alimentos ricos en probióticos junto con fibra prebiótica.

Por qué son importantes los probióticos

Una revisión de la investigación sobre prebióticos y probióticos publicada en una edición de 2017 de  Nutrients sugiere que estas bacterias pueden mantener fuerte el sistema inmunológico y reducir la inflamación crónica , que está asociada con enfermedades graves como diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer. Estas bacterias también pueden mejorar la digestión y la piel. Además, pueden ayudar a mantener un peso corporal saludable. “Nuestro intestino, o algunos dirían la ‘ventana a nuestra salud’, alberga del 70 al 80 por ciento de todo su sistema inmunológico”, dice Cabrero. Por lo tanto, “es importante mantenerlo feliz”.

¿Dónde puedes encontrar probióticos?

Los alimentos ricos en probióticos incluyen golosinas fermentadas o cultivadas como kéfir, chucrut, natto, tempeh, miso, kvas, kombucha, tepache y yogur de cultivo vivo. ¿No está seguro si un alimento contiene probióticos? Revisa la etiqueta y busca estas palabras: Lactobacillus  y  Bifidobacterium. Según el Centro Nacional para la Salud Complementaria e Integrativa, esos son los dos tipos más comunes de bacterias probióticas.



Alimentar las bacterias intestinales con prebióticos

Cuando pienses en prebióticos, piensa en fibra. En su mayoría son alimentos ricos en fibra que, según la Clínica Mayo, “actúan como alimento para la microflora humana”. Comer prebióticos puede ayudar a mejorar el equilibrio de estos microorganismos. Para cosechar los beneficios, la Clínica Mayo sugiere elegir alimentos como cereales integrales, verduras, cebollas, ajo, soja, plátanos y alcachofas. En cuanto a las cebollas, no solo ayudan a equilibrar el intestino, sino que las cebollas rojas pueden ser poderosas para combatir el cáncer.

¿Dónde puedes encontrar prebióticos?

Otra forma de pensar en los prebióticos frente a los probióticos: las bacterias saludables en tu intestino, las que obtiene de los alimentos probióticos, se alimentan de la fibra prebiótica en otros alimentos, explica Cabrero. Ella sugiere comer alimentos ricos en fibra como cebollas, ajo, avena, plátanos, manzanas molidas y trigo. También recomienda obtener los prebióticos de los alimentos en lugar de los suplementos. “Tomar demasiado puede causar hinchazón y gases”, explica.

Aprovechar al máximo los probióticos y prebióticos

“En la medida de lo posible, evita los alimentos y las opciones de estilo de vida que pueden matar las bacterias buenas”, explica Cabrero. Esto incluye el uso excesivo de antibióticos recetados u otros medicamentos. ¿Disfrutas de los dulces? Comer demasiada azúcar también es culpable. También lo es el estrés , la falta de sueño, el tabaquismo y el consumo de alcohol. El Comité de Médicos para una Medicina Responsable refuerza estos puntos, señalando que ” el uso excesivo de antibióticos puede matar bacterias saludables” y que el sueño puede afectar positivamente su microbioma intestinal.

Tomado de rd.com Prebiotics vs. Probiotics: What’s the Difference?



alimentos fermentados bacterias en el intestino Prebióticos vs. Probióticos Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus