CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Presión arterial alta? Este ejercicio es 3 veces más efectivo que caminar

Lilo
JUNIO 09 , 2025

La ciencia dice que 12 minutos de este ejercicio, 3 veces por semana, pueden cambiarlo todo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
los ejercicios isométricos
los ejercicios isométricos

La hipertensión arterial afecta a más de 1.280 millones de adultos en el mundo, según New Scientist, y es un factor de riesgo clave para enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares. Aunque el ejercicio siempre ha sido recomendado para controlarla, un estudio revolucionario de 2023 (con 270 ensayos y 16,000 participantes) reveló cuál es el tipo de ejercicio más efectivo para reducir la presión arterial: los ejercicios isométricos.

[Puedes leer: Este es el alimento suizo que combate la gastritis y la hipertensión]



En esta guía, te explicamos por qué funcionan, cómo incorporarlos a tu rutina y qué otros ejercicios complementarios pueden ayudarte a mantener una salud cardiovascular óptima.

El ejercicio que más baja la presión arterial: el entrenamiento isométrico

Aunque ejercicios como el ciclismo o el jogging son beneficiosos, el estudio demostró que los ejercicios isométricos —aquellos en los que se mantiene una contracción muscular sin movimiento, como las sentadillas contra la pared— fueron los más eficaces para reducir la presión arterial.

Según los investigadores, este tipo de ejercicios logró disminuir la presión sistólica en 8.24 mmHg y la presión diastólica en 4 mmHg, un efecto comparable al de algunos medicamentos para la hipertensión. Además, se estima que esta reducción puede bajar hasta en 22% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares graves como infartos o derrames cerebrales.

“Los ejercicios isométricos generan una respuesta vascular única que mejora la salud arterial”, explican los autores del estudio liderado por Jamie O’Driscoll, fisiólogo del ejercicio en la Universidad Cristiana de Canterbury, Reino Unido.

¿Cómo funcionan los ejercicios isométricos?

Este tipo de entrenamiento implica mantener los músculos en tensión por un breve período, lo que reduce temporalmente el flujo sanguíneo. Cuando los músculos se relajan, los vasos sanguíneos se dilatan rápidamente, facilitando la circulación y reduciendo la presión arterial durante varias horas. Con el tiempo, esta mejora puede consolidarse de forma duradera.

Y lo mejor: solo necesitas 12 minutos, tres veces por semana. De acuerdo con investigaciones recientes, practicar ejercicios isométricos durante 12 semanas ya muestra efectos notables en la salud cardiovascular.

[Te puede interesar: 5 remedios para aliviar el estrés y ayudar a tu corazón]

Una opción accesible y efectiva: los ejercicios isométricos

Además de ser altamente eficaces, los ejercicios isométricos pueden realizarse en casa, sin equipo especial ni gimnasio. Esto los convierte en una excelente opción para personas con poco tiempo, movilidad reducida o que están comenzando una rutina de actividad física.



Algunos ejemplos de ejercicios isométricos que puedes hacer:

  • Sentadilla en la pared: Apóyate contra una pared como si te sentaras en una silla invisible. Mantén la posición por 30 segundos a 2 minutos.

  • Plancha: Apoya los antebrazos en el suelo y mantén el cuerpo recto, en tensión, durante 30 segundos o más.

  • Puente isométrico: Acuéstate boca arriba, eleva la pelvis y mantén la posición por varios segundos.

[Quizás te interese: ¿Te agotas fácilmente? Podría ser por la hipertensión arterial pulmonar]

Sin dejar de lado otros tipos de ejercicio

Aunque los ejercicios isométricos son altamente eficaces, los expertos recomiendan combinarlos con otras formas de actividad física, como ejercicio aeróbico y entrenamiento de resistencia. Estos ayudan a mejorar la función cardiovascular, la fuerza muscular, la capacidad respiratoria y el bienestar general.

“Un enfoque integral que incluya diferentes tipos de ejercicio puede ofrecer los mayores beneficios para la salud”, afirma la American Heart Association.

Conclusión

Incorporar ejercicios isométricos a tu rutina semanal puede ser una forma sencilla, eficaz y comprobada científicamente de reducir la presión arterial. Ya sea que busques prevenir enfermedades o mejorar tu calidad de vida, esta práctica puede ayudarte a lograrlo en pocos minutos al día.

Consulta siempre a tu médico antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, especialmente si ya tienes diagnóstico de hipertensión u otra afección cardiovascular.



beneficios del ejercicio isométrico ejercicio eficaz para la hipertensión ejercicio para bajar la presión arterial ejercicios isométricos ejercicios para la salud cardiovascular hipertensión presión arterial alta reducir la presión arterial salud del corazón sentadillas contra la pared
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus