CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Préstamos: lo bueno y lo malo. Elige la mejor opción para ti y tu familia

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 27 , 2019

Asumir un compromiso con alguna institución financiera, a ciertos plazos y con un porcentaje de interés, puede poner tus finanzas personales en peligro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
prestamos y finanzas personales
prestamo-financiero-que-tener-en-cuenta

¿Estás pensando en comprar una casa o departamento, financiar tus estudios o quizá dar el enganche para un auto? Llevar a cabo cada una de estas acciones representa mucha responsabilidad, pues es asumir un compromiso con alguna institución financiera, bajo un contrato que estipula el pago de un monto específico a ciertos plazos y con un porcentaje de interés, en donde si se llega a incumplir con algún punto, las finanzas personales corren peligro.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), ‘Principales hallazgos nacionales y regionales 2018’, el 22% de la población encuestada solicitó un crédito para adquirir una vivienda, el 9% optó por un préstamo personal y únicamente el 4% lo hizo para obtener un automóvil.



Aunque el mismo estudio afirma que las cifras para solicitar un préstamo han incrementado en los últimos tres años, no es algo que deba tomarse a la ligera, pues el manejo inadecuado del capital puede convertirse en un endeudamiento innecesario. Para evitar esto, Alejandro Saracho, experto en finanzas personales y autor del best seller ‘Reconfiguración Financiera’, aborda puntos específicos de lo bueno y lo malo para quienes están a punto de adquirir un compromiso financiero.

Lo bueno de los préstamos

Disponibilidad del efectivo

A diferencia de las tarjetas de crédito, que son una herramienta para cubrir desfases entre cobros y pagos pasajeros por falta de liquidez o por organización en tus finanzas y no son per se un préstamo, esto último, suele concederse para financiar la adquisición de un bien o servicio en concreto. Por lo que, al solicitar un préstamo, contarás con liquidez.

Intereses

En el caso de los préstamos, los intereses se definen desde que se lleva a cabo el contrato, por lo que se tiene noción de lo que se pagará durante y hasta terminar con el contrato, “antes de solicitarlo, es importante revisar y comparar, así como pedir a la institución que te proporciona el préstamo una tabla de amortización para evitar sorpresas”, comenta Saracho.

Accesibilidad

No tienes que ser empresario para que te otorguen el préstamo, el trabajador independiente, de gobierno o particular puede acceder a él, ya que siempre existirá una opción que se adecúe a tus necesidades particulares y a las posibilidades de pago.

Alejandro nos comenta que “hoy en día también existen diversas fintech que proporcionan préstamos y en muchas ocasiones con mayor rapidez y mejores condiciones que las instituciones bancarias, en este caso, sólo debes asegurarte que estén reguladas por la Condusef para no caer en fraudes”.



Lo malo

Interés moratorio

“Este interés se presenta cuando te retrasas en el abono a tu crédito, se pagará el interés ordinario que ya estaba pactado más el interés por el retraso ¡ojo! Este solo aplica una vez vencidos los plazos pactados, si el plazo no ha vencido únicamente opera el interés ordinario”, comenta el experto en finanzas personales.

Restricción de uso

Al ser un préstamo para algo específico como una casa, estudios, o un coche, el dinero tiene que ser utilizado para ese fin en específico, por lo que pensar en pagar deudas o darle otro uso al efectivo no es opción, evita problemas.

Compromiso a largo plazo

Al manejar sumas fuertes de dinero, es imposible que la deuda se pague en días y mucho menos semanas, por lo que es necesario ser disciplinado con el pago de abonos para liquidar el préstamo ya que el incumplimiento en los pagos puede generar la pérdida de bienes o incluso el patrimonio para poder pagar.

Elige el mejor para ti

Se debe considerar que no solo los bancos ofrecen créditos, existen otras entidades financieras como las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) que también brindan este tipo de productos.

Para encontrar la mejor opción la CONDUSEF pone a tu disposición múltiples simuladores y calculadoras de crédito donde podrás comparar las diferentes alternativas antes de contratar un servicio o producto financiero o las fintech que se hablaron previamente.

Ya sea un crédito hipotecario, empresarial, automotriz, entre otros, lo principal es tener un presupuesto para saber cuánto podrás pagar al mes y con qué frecuencia realizarías los pagos para no generar intereses, la aplicación gratuita presupuesto mensual para Android e iOS, te ayudará a organizar mejor tus finanzas personales para que al momento de adquirir un producto o servicio financiero puedas cumplir tus metas sin poner en riesgo tu capital.

Finalmente, Alejandro Saracho recomienda que al solicitar un préstamo, pienses en la vida útil de lo que vas a adquirir, es decir, que esta sea mayor a la cantidad de tiempo que vas a estar pagando por él, ya que nadie quiere pagar algo que ya no está usando.



antes de pedir un préstamo piensa en esto prestamos prestamos bancarios prestamos financieros tips para pedir un présamo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus