CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Principales enfermedades que impactan a los mexicanos mayores de 50 años

Staff
JULIO 07 , 2023

La hipertensión arterial, así como la diabetes y la artritis son las enfermedades que más afectan a la población mexicana de 53 años o más. Además que las mujeres son las más afectadas por estas enfermedades crónico degenerativas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
enfermedades que impactan a los mexicanos mayores de 50 años
enfermedades que impactan a los mexicanos mayores de 50 años

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem), la hipertensión arterial, así como la diabetes y la artritis son las enfermedades que más afectan a la población mexicana de 53 años o más, según reveló la organización.

El documento, presentado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía con datos recabados en 2021, reveló además que las mujeres son las más afectadas por estas enfermedades crónico degenerativas.



¿Cuáles fueron los resultados?

De acuerdo con la encuesta, el porcentaje de mujeres con diabetes aumentó 10.9 % entre 2001 y 2021, al pasar de 15.1 % a 26 % en el grupo de 53 a 59 años, y se elevó un 10.6 % en el grupo de 60 años y más en el mismo periodo.

Mientras que en el caso de los hombres el mayor aumento fue para el grupo de 60 años y más, con nueve puntos porcentuales, y de ocho puntos porcentuales entre el grupo de 53 a 59 años.

Los resultados también identificaron una tendencia al alza de la obesidad, pues en los últimos 20 años pasó, en las mujeres adultas mayores, del 25 % al 30.1 %, y en los hombres de 18.1 % a 23.3 %.

La Enasem 2021 estimó una población de 25.9 millones de mexicanos de 53 años o más: 45.6 % hombres y 54.4 % a mujeres.

Según el estudio, el 62.3 % de esta población percibía tener un estado de salud de regular a malo.

Por grupos de edad y sexo, entre 2018 y 2021, la encuesta detectó una prevalencia similar en siete enfermedades comunes en la población de estudio —cáncer, embolia cerebral, infarto cardiaco, enfermedad pulmonar, artritis, diabetes e hipertensión arterial—.



“Se observó que, conforme avanza la edad, el porcentaje de población que presentó alguna de estas enfermedades fue mayor”, precisó el Inegi.

Y qué hay de la depresión…

Asimismo, la encuesta identificó un aumento en los sentimientos de depresión entre la población de 60 años y más, especialmente en aquellos que padecieron COVID-19, pues en este grupo la prevalencia pasó de 26.4 % en 2018 a 35.5 % en 2021.

Sin embargo, en quienes no se enfermaron de COVID-19, disminuyeron un poco los sentimientos de depresión, pues en 2018 al menos 29.3 % aceptaron estar deprimidos, y en 2021 esta cifra se redujo a 26.9 por ciento.

Medicina de prevención

En cuanto a los cuidados preventivos, que incluyen vacunación contra el COVID-19, la encuesta destacó que 89.9 % de las mujeres y 84.6 % de los hombres se habían vacunado contra el coronavirus, al menos con una dosis.

En tanto, dos de cada 10 hombres reportaron haberse realizado exámenes de detección del cáncer de próstata; mientras que cinco de cada 10 mujeres dijeron haberse hecho autoexamen de mama y cuatro de cada 10 se habían realizado una mastografía o papanicolaou.

Además, en 2021, se desarrolló el estudio “Encuesta de Evaluación Cognitiva” para estimar la prevalencia y factores de riesgo de demencia y otros deterioros cognitivos de la población de adultos de 58 y más años en México.

En ese sentido, de esta población, 94.3 % respondió de manera correcta qué día de la semana era; mientras que 90.6 % ubicó el mes y 85.7 % la entidad federativa de residencia. 

Con información del Informador



diabetes enfermedades que impactan a los mexicanos mayores de 50 años evita la obesidad hipertensión arterial
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus