CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Probiótico contra la alergia a la leche de vaca

Selecciones
AGOSTO 17 , 2017

Manejando hacia casa escuché en la radio el comercial de un lápiz que tiene una capa que evita que las bacterias se acumulen en él, protege de infecciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
alergias-a-la-leche

Manejando hacía mi trabajo escuché en la radio el comercial de un lápiz que tiene una capa que evita que las bacterias se acumulen en él y, por ende, protege a los niños de diversas infecciones. Suena bien ¿no? Una manera más de resguardar a nuestros hijos de los bichos. Pero de repente recordé lo que recientemente escuché por ahí: La hipótesis de la higiene.

Probiótico LGG

Época de infecciones

Resulta que atravesamos una transición epidemiológica: Antes los niños fallecían por infecciones bacterianas, mientras que ahora lo hacen por enfermedades crónico degenerativas –donde se ubican las alergias– explica a Selecciones el doctor Jorge Higuera, director médico regional para Latinoamérica de Mead Johnson Nutrition.



“Las alergias pediátricas se han incrementado exponencialmente en el mundo y eso nos lleva a la hipótesis de la higiene: limpiamos tanto para que los niños no murieran de infecciones que nos llevamos las bacterias amigas del ser humano, las que tienen que estar en nuestro cuerpo para mantener la salud” precisa Higuera. Vivir en un mundo extremadamente limpio nos está resultando contraproducente. Y uno de los principales problemas de salud por este exceso de higiene es la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), la alergia alimentaria más común durante la primera infancia. Probiótico LGG Del 2 al 7 por ciento de los niños menores de un año presenta APLV, enfermedad que puede causar complicaciones de salud a largo plazo como alteraciones en el crecimiento.



La importancia del diagnóstico oportuno

Lograr un diagnóstico temprano, así como la posibilidad de ofrecer un tratamiento correcto y oportuno contra la APLV, es trascendental para la nutrición de los bebés. Para combatir esta alergia existe un probiótico o bacteria viva que al ingerirse por vía oral beneficia al ser humano. Este probiótico, conocido como LGG, es el más estudiado de la historia para tratar alergias. Una reciente investigación liderada por Roberto Berni Canani, investigador de la Universidad Federico II de Nápoles, Italia, comprobó que la adición del probiótico LGG a una fórmula de caseína extensamente hidrolizada acelera la adquisición de tolerancia a la proteína de la leche de vaca en 80 por ciento de los niños. Probiótico LGG De igual forma, los resultados señalaron una reducción de hasta un 50% en otras manifestaciones alérgicas como el asma, eccema y rinoconjuntivitis.

Tratamiento

Las dos mejores –y naturales– maneras de colonizar el tracto digestivo de los bebés con el probiótico LGG son el parto y la lactancia materna. “Cuando el bebé pasa por el canal vaginal absorbe estas bacterias con la boca; lo triste es que en México el 70 por cierto de los nacimientos en hospitales privados es por cesárea, y esos niños están más en riesgo por ese inicio inadecuado de la vida” precisa Higuera, exjefe del departamento de Nutrición Especializada de la Unidad de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI. La otra forma es través de la leche materna, que es rica en probióticos, prebióticos y simbióticos. Probiótico LGG6Si el bebé que está siendo amamantado presenta alergias, la madre debe dejar los lácteos. Y si el menor no recibe pecho materno, entonces debe ser alimentado mediante una fórmula láctea que contenga el probiótico LGG. “Hay una infinidad de bacterias que pueden ser usadas como probióticos, pero la ciencia ha sido muy clara en que no todos los probióticos son iguales, y sólo el LGG desencadena una respuesta inmunológica rápida para el combate de la APLV y reduce el tiempo de enfermedad del niño”, finaliza Jorge Higuera. Diabetes mellitus El acto de ingerir nuestros alimentos es muy placentero, pero como podemos darnos cuenta, también es la alta probabilidad de ingerir bacterias que dañan a nuestro organismo, principalmente a edad temprana (bebés). Esperamos que con esta información ayudamos a tener mejor prevención con el cuidado con nuestros bebés en el consumo de sus alimentos. 



alergias bacterias lactancia LGG probiótico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus