CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Problemas con tu auto que más te vale no ignorar

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 13 , 2020

Nadie quiere admitir que su auto necesita servicio para evitar lidiar con una factura. Pero ignorar el problema es una decisión que podrías lamentar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
evita costosos gastos en tu auto
atenciones-que-debes-tener-con-tu-auto

Pequeñas fallas pueden terminar en grandes problemas

Nadie quiere admitir que su auto necesita servicio por que nadie quiere lidiar con una posible gran factura. Pero ignorar el problema es una decisión que pronto lamentarás.

Esas fugas, chillidos y las notificaciones en tu tablero indican un problema que puede ser serio, peligroso y costoso, sobre todo si pretendes que existe. Lidiar con estos problemas cuando aparecen puede ahorrarte reparaciones costosas para que tu auto siga andando.



Icono de “falla en el motor”

Todos hemos estado ahí, la temida luz de “falla en el motor” parpadea y tu miedo por una costosa factura sale a flote. Lamentamos decírtelo, pero el miedo no es una buena razón para posponer tu visita al mecánico.

“Si se enciende la luz de “falla en el motor” necesitar llevar tu auto a revisión lo más pronto posible porque es una señal de que algo va mal”, explica Tony Arévalo de Carsurance.net.

Él sabe que es un trago amargo y que “las personas posponen ir al mecánico por que su auto aún anda”, pero no llevarlo a revisión puede ocasionar un daño mayor.

Icono “indicador de gasolina”

Puedes pensar que conoces tu auto y cuanto seguirá andando con poca gasolina, pero no deberías probar esta teoría y no solo por que te puedes quedar varado. Los mecánicos profesionales concuerdan en que no deberías de estar conduciendo con menos de un cuarto de gasolina.

Laura González, gerente de Mercadotecnia de Volkswagen en Las Vegas, dice que se debe a que “la bomba de combustible usa gasolina no solo como lubricante sino también como un método para mantenerlo fresco. Si conduces hasta el punto en que estás casi sin gasolina, puedes dañar la bomba si empieza a jalar aire, ocasionando que se caliente y con probabilidad de que prenda”.

Es una reparación que preferirías evitar ya que conlleva mucho trabajo y es muy costosa.

Un auto con luces rotas

Las luces defectuosas o rotas pueden afectar tu visión o la de los otros conductores, dice González. Si tus luces exteriores no funcionan apropiadamente puedes obtener una multa. Esta reparación es de las accesibles, así que no hay motivo para ignorarlo.

Problemas con la alineación del auto

Puedes pensar que puedes corregir la dirección de tu auto cuando las llantas te llevan a tu izquierda o derecha al momento de conducir, sin embargo es una conducta arriesgada.

Primero, te hace más difícil mantenerte a salvo en la carretera. Segundo tus llanta sufrirán. Lo raro es que probablemente no notes que tienes un problema con la alineación de inmediato, ya que la primera señal de un problema no es en realidad que tu auto se vaya a un lado o al otro.

“Lo que normalmente pasa primero es que las llantas se gastan de manera desigual y para entonces ya es muy tarde, necesitas llantas nuevas. No verificar regularmente la alineación pueden terminar siendo muy costoso a la larga porque necesitarás llantas nuevas con más frecuencia de lo normal”.

Aceite bajo

Cuando se trata del aceite y se enciende este icono en tu tablero, lo más probable es que te quede muy poco tiempo antes de tener un problema.

González añade que “ignorar el icono del aceite por mucho tiempo puede ocasionar fallas catastróficas a tu motor”.

Cambiar el aceite como se sugiere puede ayudar a extender la vida de tu auto así como evitarte costosas visitas al mecánico.

Parabrisas roto

No solo es una cuestión de estética. “El parabrisas provee cerca del 30% de la fuerza estructural de tu vehículo, lo cual significa que cualquier astilla o grieta pueden debilitar tu parabrisas y comprometer tu seguridad en un accidente o choque”, dice Ed Sprigler de Safelite AutoGlass.

¿Otra razón para no ignorar tu parabrisas roto? “Los parabrisas tienen una importante cámara llamada ADAS (por sus siglas en inglés, Sistema Avanzado de Asistencia al conductor), el cual controla algunas de tus características preferidas de seguridad como el monitoreo de los puntos ciegos, asistencia en carretera y frenado automático” explica Sprigler.



Advertencia del refrigerante

“Cuando el icono de temperatura se enciende te está diciendo que tienes una fuga de refrigerante” dice González. “Ignorarlo, puede ocasionar que tu motor se caliente y se destruya si los niveles son muy bajos”.

Llévalo a revisión y hagas lo que hagas no le pongas agua.

Arranque lento de tu auto

“Cuando se trata de reparaciones al auto, muchas personas creen que si ignoran el problema, este se irá, incluido un arranque lento”, dice Matt Allen del radio Bumper to Bumper. Este no es el caso, en absoluto.

¿Qué es un arranque lento y por que es un problema? “Un arranque lento es cuando giras la llave y el auto lucha por encender cerca de un minuto y después lo hace”, explica. “Esto puede ser una señal de batería muerta o problemas en el alternador y desafortunadamente ese problema seguirá hasta que un día el auto no arranque”.

Lleva tu auto con un mecánico de confianza para que revise la batería.

Frenos ruidosos

La experta Lauren Fix nos comparte que este es un problema que las personas normalmente ignoran y no es nada sabio hacerlo. Después de todo, ¡los frenos son lo único que pueden detener tu auto!

“Ese ruido que escuchas es la pastilla de freno (el material de fricción que gira a la inversa del rotor para detener tu auto) frotándose contra el rotor del freno (el gran disco de metal que ves a través de las llantas)”, explica. Llévalo al mecánico la primera vez que escuches ese ruido no a la centésima.

¿Por qué? “En este punto puede ser tan sencillo como cambiar la pastilla y los rotores. Si lo ignoras las pastillas seguirán haciendo ese ruido y se terminará el material para frenar. Aquí es en donde la reparación se vuelve costosa”.

Presión de los neumáticos

Este es otro problema que los conductores tienden a ignorar. “Si tu llanta está perdiendo aire puede ser por un pinchazo o por que está desgastado”, dice Allen.

“Cuando se encienda este icono es importante revisar el aire en las llantas. Si aún así sigue encendida esta luz, es un indicador de una fuga severa y la llanta necesita ser reparada”. No solo para evitar que se ponche si no para que puedas conducir seguro.

Fugas en el auto

Si empiezas a notar charcos raros debajo de tu auto o pequeños ríos que empiezan a correr en los estacionamientos, no lo hagas a un lado.

Las fugas o goteras de tu auto, ya sea gasolina, refrigerante o aceite, pueden afectar tu seguridad dramáticamente el desempeño en general del vehículo, dice Arévalo.

Si encuentras una fuga, lleva el auto directo al mecánico así no terminarás pagando una fortuna en el futuro.

Rasguños

Así que le hiciste un rasguño a tu auto. No es para tanto ¿verdad? ¡Falso! De acuerdo con Bryan Rogers especialista en reparaciones en Ottawa. Dice que “un rasguño es un problema que no deberías ignorar y actuar de inmediato, ya que aunque a veces casi no se notan se pueden convertir en grandes imperfecciones con el tiempo y repercutir en su valor de venta”.

Aunque el precio de reventa no es todo el problema. Un pequeño rasguño “puede hacer que se oxide, lo cual ocasionará reparaciones más costosas a futuro”.

Tomado de rd.com 13 Car Problems You’ll Regret Ignoring



evita problemas con tu auto reparaciones costosas de tu auto señales importantes de tu auto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus