CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Protege y mejora tu salud ósea con estas plantas medicinales

Lilo
OCTUBRE 16 , 2023

Estas plantas contienen nutrientes y compuestos que pueden ayudar a aumentar la densidad mineral ósea (DMO), reducir la pérdida ósea y mejorar la fuerza y ​​la resistencia de los huesos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Protege salud ósea con plantas
Protege salud ósea con plantas

De acuerdo al portal Mejor con Salud hay algunas plantas medicinales que pueden ayudar a proteger y mejorar la salud ósea.

Como hemos escrito anteriormente, hay muchos estudios que avalan que la medicina tradicional y las plantas nos proporcionan algún tipo de beneficio para cuidar nuestra salud. Aunque debemos estar conscientes que nada es milagroso.



El sistema óseo

El sistema óseo o sistema esquelético es una compleja y resistente estructura, formada por diferentes tipos de huesos, que constituye el esqueleto del ser humano. Sus funciones principales son: dar sostén al organismo y protección esencial a los órganos internos. Junto con el sistema muscular y las articulaciones conforman el aparato locomotor del cuerpo humano.

De hecho, también actúa como almacenaje de una gran cantidad de nutrientes esenciales y, por lo tanto, tiene mucho que ver con la salud inmunitaria. El problema es que no está exento de desarrollar enfermedades y, por desgracia, muchos factores externos e internos lo pueden deteriorar.

Como consecuencia se generan fuertes dolencias y reacciones inflamatorias que, conforme avanzan, afectan de forma significativa la calidad de vida.

Sin embargo, estas condiciones se pueden prevenir, ya que la práctica de hábitos saludables y algunos remedios naturales ayudan a fortalecer los huesos.

Plantas medicinales que podrían mejorar la salud ósea

1. Albahaca

La albahaca es una hierba popular, es muy rica en calcio, básico para reforzar huesos y dientes, y potasio, que regula el contenido de agua de las células y su movimiento, además de moderar el sistema nervioso y muscular e intervenir en la construcción de proteínas.

Este mineral esencial mantiene las piezas óseas fuertes y evita el desgaste asociado a los cambios del envejecimiento.

  • Consúmela como añadido en tus ensaladas y sopas, o bien, prepárala en infusión.

2. Alfalfa

Las muchas vitaminas que posee permiten que se tenga una buena salud ósea. En este sentido, resulta muy favorable la presencia de vitaminas y minerales, siendo el calcio y el fósforo dos de los más útiles en este campo. Gracias a su efectividad, logra prevenir o disminuir los efectos nocivos de enfermedades graves, como la osteoporosis. Sus compuestos antiinflamatorios ayudan a inhibir la acción negativa de los radicales libres y, de paso, reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Así lo sugiere este estudio de la Shandong Agricultural University.

Cabe mencionar que también tiene efectos similares a los estrógenos, los cuales son determinantes para evitar la pérdida de la densidad ósea.

  • Esta planta se puede añadir en ensaladas y zumos naturales.
  • De modo opcional se encuentra en comprimidos y suplementos.

3. Sauce

De acuerdo a MedlinePlus, la corteza de sauce contiene una sustancia química llamada salicina, que es similar a la aspirina. Tiene efectos reductores del dolor y la fiebre en el cuerpo.

Las personas comúnmente usan la corteza de sauce para el dolor de espalda, la osteoartritis, la fiebre, la gripe, el dolor muscular y muchas otras condiciones

El sauce es una planta rica en ácido salicílico, una sustancia con efecto analgésico, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Buenos Aires, que ayuda a controlar las dolencias óseas.



Su poder antiinflamatorio y antioxidante restablece la salud de los huesos, impidiendo que se den problemas de movilidad. Además mejora el dolor, tumefacción y rigidez de la articulación, se usa en artrosis, artritis, reuma, ciáticas y lumbagos.

  • Con estos fines se aconseja el consumo de su infusión, máximo 2 veces al día.

4. Diente de león

Si bien el diente de león es popular por sus efectos diuréticos, cabe mencionar que también cuenta con nutrientes que benefician la salud de los huesos.

Se trata de una planta medicinal rica en calcio, mineral clave en el fortalecimiento de los huesos. También, es fuente de vitamina C y luteolina, que son antioxidantes que protegen a los huesos del deterioro que viene acompañado con la edad.

Sus propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes mejoran la circulación y previenen problemas cardiovasculares. Así lo afirma este estudio de la Universidad CHA (Corea del Sur).

  • Toma la planta en infusión, máximo 3 veces al día.

5. Ortiga verde

Sin ir más lejos es rica en vitamina K, que interviene en la coagulación de la sangre y la salud ósea; A, vital para la salud ocular y el sistema inmunitario; ácido fólico, imprescindible para el crecimiento y el funcionamiento de las células y los glóbulos rojos; y C, que, además de mantener el sistema inmune en buen estado, tiene poder antioxidante e interviene en la producción de colágeno, una sustancia necesaria para la cicatrización de las heridas, y la absorción del hierro.

Además de ser utilizada como planta medicinal en sus diversas formas de presentación: extracto, comprimidos, cápsulas, etc

  • Para aprovechar sus propiedades debemos consumir 2 tazas pequeñas de infusión al día.

6. Cola de caballo

La cola de caballo es una planta llena de virtudes nutricionales que, tras absorberse en el cuerpo, benefician la salud ósea y articular.

Este estudio de la Universidad de Friburgo (Alemania) afirma que cuenta con propiedades antiinflamatorias que pueden facilitar el alivio del dolor, la inflamación y otros síntomas que suelen aquejar este sistema.

También, es conocida por sus propiedades remineralizantes además de ayudar al mantenimiento del colágeno del tejido conjuntivo, aumentado la elasticidad de los tejidos. Así lo afirma esta investigación de la Universidad RTM Nagpur (India).

  • Ingiere 2 o 3 tazas de infusión de cola de caballo al día, mínimo 3 veces a la semana.

7. Manzanilla

Existe alguna evidencia de que el té de manzanilla favorece la salud ósea. Lisa Richards, consultora de nutrición certificada, dice que los flavonoides de la manzanilla ayudan a que los huesos se reparen y crezcan. También puede ayudar a regular las actividades saludables de formación de huesos..

Su ingesta reduce la hinchazón que afecta la movilidad y, de paso, lubrica los cartílagos y ligamentos que unen los huesos.

  • Disfruta la infusión a diario, hasta 3 veces en el día.
  • Úsala de forma externa, en baños o compresas, en casos de dolor e inflamación.

En conclusión, es importante tener en cuenta que existen varias plantas con cualidades que podrían favorecer el mantenimiento de unos huesos fuertes y protegidos. Aun así, aconsejamos pedir la opinión de tu médico antes de seguir cualquier tratamiento.



albahaca beneficios del té de manzanilla diente de león plantas medicinales sauce
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus