CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Protegiendo el WhatsApp de tus abuelos contra hackeos

Staff
ABRIL 08 , 2024

La seguridad en las redes sociales es responsabilidad de todos. Protegiéndonos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, podemos combatir las estafas y mantener un entorno digital más seguro.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Protegiendo el WhatsApp de tus abuelos contra hackeos
Protegiendo el WhatsApp de tus abuelos contra hackeos

Las redes sociales, como WhatsApp, son herramientas útiles para comunicarnos, pero también son usadas por estafadores. Aprende cómo proteger a tus abuelos de las estafas en WhatsApp con estos consejos.

Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria, permitiéndonos conectar con familiares, amigos y colegas. Entre ellas, WhatsApp destaca como una de las plataformas de mensajería instantánea más populares, con más de 2 mil millones de usuarios activos. Su facilidad de uso y la variedad de funciones la han hecho indispensable para la comunicación.



Ciberdelincuentes en WhatsApp: una amenaza real:

Desafortunadamente, la popularidad de WhatsApp también la ha convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Estos utilizan diversas técnicas para engañar a los usuarios y robar su información personal o financiera.

Formas comunes de estafas en WhatsApp:

  • Mensajes de spam: Los usuarios reciben mensajes no solicitados que contienen enlaces a sitios web maliciosos o que intentan obtener información personal.
  • Suplantación de identidad: Los estafadores se hacen pasar por familiares, amigos o instituciones conocidas para obtener información confidencial o dinero.
  • Ofertas falsas: Se envían mensajes con ofertas o promociones demasiado buenas para ser verdad, con el objetivo de atraer a los usuarios a sitios web fraudulentos.
  • Malware: Se envían archivos infectados con malware que pueden dañar el dispositivo del usuario o robar su información.

Protegiendo a nuestros abuelos: un deber fundamental:

Nuestros abuelos u otras personas mayores cercanas, que pueden no estar muy versadas en tecnología, son especialmente vulnerables a este tipo de estafas. Es crucial tomar medidas para protegerlos.

1. Educar sobre las estafas: Habla con tus abuelos sobre las estafas comunes en WhatsApp y enséñales cómo identificarlas.

2. Establecer reglas: Establece reglas claras sobre qué tipo de información pueden compartir en WhatsApp y con quién.



3. Revisar su actividad: Revisa periódicamente su actividad en WhatsApp para detectar cualquier comportamiento sospechoso.

4. Instalar software de seguridad: Instala un software de seguridad en su dispositivo para protegerlo contra malware.

5. Denunciar las estafas: Si detectan una estafa, repórtala a WhatsApp y a las autoridades correspondientes.

Pasos adicionales para proteger la cuenta de WhatsApp de tus abuelos:

  • Activar la verificación en dos pasos: Esto agrega una capa adicional de seguridad al requerir una contraseña adicional para acceder a la cuenta.
  • Habilitar la copia de seguridad cifrada: Esto protege la información de la cuenta con una contraseña, incluso si el dispositivo se pierde o es robado.
  • Mantener la aplicación actualizada: Las actualizaciones de WhatsApp suelen incluir mejoras de seguridad que pueden ayudar a proteger la cuenta.

Recuerda: La seguridad en las redes sociales es responsabilidad de todos. Protegiéndonos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, podemos combatir las estafas y mantener un entorno digital más seguro.

Con información de Enséñame de Ciencia



ataque a whatsapp ciberataques hackeos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus