CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Protégete contra la congelación y la hipotermia

Selecciones
MARZO 01 , 2015

La temperatura está bajando. Mantente a salvo y alerta durante el crudo clima invernal conociendo los signos y síntomas de la congelación y la hipotermia. La congelación es causada por el enfriamiento de ciertos tejidos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

La temperatura está bajando. Mantente a salvo y alerta durante el crudo clima invernal conociendo los signos y síntomas de la congelación y la hipotermia.

La congelación es causada por el enfriamiento de ciertos tejidos corporales, mientras que la hipotermia es una temperatura anormalmente baja del cuerpo. La congelación es más común,  pero aun así existe el riesgo de presentar hipotermia si te expones demasiado a factores como humedad y frío extremo.



Congelación

La idea de que tanto los dedos de la mano como los del pie se caigan durante la congelación es un mito; normalmente, lo peor que llega a suceder es adormecimiento permanente. Pero también puede acabar en gangrena —y perder dedos, orejas o nariz– si no se es cuidadoso.

Primero, reconoce los síntomas de la congelación:



  • Sensación de piquetes y posteriormente adormecimiento.
  • Zonas de la piel endurecida, pálida, fría y adormecida.
  • Cuando la piel congelada haya sido deshielada, se torna roja y dolorosa. (congelación temprana.)
  • Congelación más severa resulta en piel blanca y adormecida debido a que el tejido se ha empezado a congelar.

Si alguien presenta congelación:

  • Traslada a la persona a un lugar  más cálido.
  • Remueve cualquier accesorio apretado, así como ropa húmeda.
  • Si es posible, envuelve las áreas afectadas  en tela esterilizada (recuerda separar los dedos afectados uno de otro) y lleva a la persona a la zona de emergencias más cercana.
  • Si no hay atención inmediata disponible, sumerge las áreas afectadas en agua tibia—nunca caliente—o aplica repetidamente compresas tibias a las orejas, nariz o mejillas afectadas de 20 a 30 minutos. Debe mantenerse  circulando el agua para agilizar el proceso de calentamiento. Éste estará completo cuando la piel sea suave y la sensación regrese.
  • Mueva las áreas deshieladas lo menos posible.
  • Si la congelación se ha extendido, proporciona bebidas calientes al paciente para reponer fluidos.
  • No deshieles una zona congelada si no se puede mantener en ese estado correctamente, ya que si se congela nuevamente, el daño en el tejido puede ser aún peor. Tampoco utilices fuentes de calor directamente sobre las zonas afectadas (secadoras, radiadores, fuego, cojines eléctricos, etc.) ya que puedes quemar el tejido ya dañado.
  • No frotes ni masajees el área afectada, ni alteres ampollas en la piel congelada.
  • No fumes ni bebas alcohol durante la recuperación ya que ambas cosas pueden interferir con la circulación sanguínea.

Hipotermia

Una de las mejores maneras para prevenir la hipotermia (temperatura corporal excesivamente baja) es reconocer los signos de advertencia a tiempo. Si alguna persona presenta cualquiera de éstos, trasládala a un lugar cálido de inmediato.

  • Casos severos requieren atención médica
  • Escalofríos. Un signo temprano de hipotermia, los escalofríos pueden comenzar moderadamente, pero pueden volverse más severos (e incluso llegar a provocar convulsiones) antes de desaparecer.
  • Dificultad para hablar.
  • Pérdida de coordinación. Puede comenzar con dificultad para atar un zapato o abrochar una chamarra, y eventualmente incluir tropiezos y caídas constantes.
  • Desorientación.
  • Apatía (por ejemplo, desinterés por tus necesidades.)
  • Comportamiento irracional o fuera de lo común.

Fuente: Stealth Health, Reader’s Digest



congelación enfermedades frío hipotermia invierno prevención Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus