CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Publicaciones en redes sociales que podrían hacer que te despidan

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 06 , 2023

La regla de oro en estos días es pensar antes de publicar algo en las redes sociales. Evita aprender una mala lección y perder tu trabajo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
te pueden despedir por tus publicaciones en redes sociales
te-pueden-despedir-por-tus-publicaciones-en-redes-sociales

Mantenlo confidencial

Llevar información privada del lugar de trabajo a las masas de las redes sociales es motivo de despido. Antes de actuar como portavoz no oficial de tu empleador en Facebook, aléjate del teclado.

“Compartir información que sea confidencial o patentada, o que revele los próximos planes de negocios o cambios en productos, servicios o personal, prácticamente te dará una caja para despejar tu escritorio… la lista de errores es bastante larga”, dice Jenna Wells, una profesional de recursos humanos con sede en San Francisco.



“Se trata de confianza. Lo que te vuelves al tanto a través de tu posición simplemente asistiendo a una reunión o presentación no debe ser compartido. ¡Cuándo, y si la empresa quiere compartirlo, lo hará!”

La privacidad no existe

En algunos círculos, un seguimiento saludable en las redes sociales puede ayudarte a conseguir un trabajo, pero no dejes que tu popularidad en línea te haga sentir como si estuvieras por encima del protocolo de publicación de un empleador.

Si bien es posible que tengas la configuración de tu cuenta en privado, las publicaciones aún pueden viajar fácilmente a través de opciones como capturas de pantalla. 5 cosas que debes evitar en redes cuando buscas empleo.

Cuidado con tus memes

Ese meme viral puede parecerte hilarante, pero tus compañeros de trabajo y tu jefe podrían encontrarlo francamente ofensivo. Incluso si no originaste el contenido, ten cuidado con lo que compartes.

“La respuesta corta es sí, puedes ser despedido por compartir un meme o gif ofensivo”, dice Wells. “Claro, es una zona gris cuando se trata de libertad de expresión, pero puede suceder”.

Wells explica que lo más importante a tener en cuenta es el contenido y el vehículo a través del cual estás compartiendo, particularmente si estás utilizando dispositivos de la empresa, correo electrónico o servicio de Internet cuando la política de la empresa establece que esto es inapropiado.

Te atraparon con las manos en la masa

¿Así que decidiste decir que estabas enfermo para aprovechar un día perfecto en la playa? No importa lo bien que se vean esas olas y arena, no publiques fotos.

Si bien el contenido de sus acontecimientos en las redes sociales puede no ser ofensivo, muestra que has sido poco legítimo en tu paradero y esencialmente has arruinado un día de productividad en la oficina por tu tiempo libre. Obviamente, a los empleadores no les gusta eso. Conoce más fotos que no debes subir a tus redes sociales.

Abiertamente ofensivos

En 2013, la ejecutiva de relaciones públicas Justine Sacco descubrió la rapidez con la que se puede difundir una publicación en las redes sociales, especialmente una ofensiva.

Mientras abordaba un vuelo a Sudáfrica, la ex empleada de IAC tuiteó: “Voy a África. Espero no tener SIDA. Es broma. ¡Soy blanca!” No tomó mucho tiempo antes de que el horrible mensaje llegara a su empleador, quien rápidamente la despidió al aterrizar.

Prohibición del acoso

Escribir algo difamatorio sobre otra persona, en particular un colega, podría enviarte directamente a la línea de desempleo.

“Las publicaciones que difaman, lastiman o atacan intencionalmente a tus colegas de una manera que constituiría acoso son comportamientos que pueden llevar absolutamente a tu despido”, dice Wells.

“Si has experimentado un conflicto con alguien, ten el valor de entablar un diálogo constructivo. ¡Desafíate a ti mismo para crecer!”

Siempre con respeto

Incluso los profesionales de las redes sociales pueden equivocarse en las mismas plataformas con las que se ganan la vida. Kate Nash, gerente de redes sociales de las Escuelas Públicas del Condado de Frederick, estaba a cargo de sus cuentas cuando el mal tiempo llegó a la zona.

Un estudiante tuiteó que esperaba que las escuelas estuvieran cerradas “tammarow” (tomorrow – mañana en inglés). Nash respondió: “Pero entonces, ¿cómo aprenderías a deletrear ‘mañana’?”. Cuando los funcionarios de la escuela se dieron cuenta del intercambio, se le pidió a Nash que eliminara el tuit ofensivo y se disculpara, y luego la despidieron.



Ten cuidado con tu voz

Todo el mundo puede tener una opinión, y siempre vale la pena tener en cuenta la mención anterior de Wells sobre la importancia de la libertad de expresión, pero si tu mensaje es hiriente o insensible, consulta antes de publicarlo.

El comediante Gilbert Gottfried aprendió esta misma lección. Después del desastroso tsunami en Japón, Gottfried tuiteó: “Japón está muy avanzado. No van a la playa. La playa llega a ellos”. Resulta que Aflac es la compañía de seguros más grande de Japón. Gottfried fue despedido rápidamente.

Habla solo por ti mismo

Es importante separarte de tu empleador. Actuar en su nombre en las redes sociales puede tener graves consecuencias.

“Realmente no deberías presentar tus propias opiniones o creencias de ninguna manera que pueda interpretarse para representar las de la empresa”, dice Wells.

Es posible que desees considerar mantener el nombre de tu empleador fuera de tu perfil e incluir un descargo de responsabilidad de que tus publicaciones y opiniones son expresamente tuyas. Conoce algunas reglas de etiqueta para quejarte en redes.

Evaluar valores

Si no tienes claro los valores que más representan a tu empleador, Wells recomienda hablarlo, ya que las publicaciones en las redes sociales que no van de acuerdo con su mensaje podrían resultar costosas.

“Conoce los valores, las políticas y las prácticas de tu empresa (¡si no lo sabes, pregunta!) Y, en general, su posición sobre el comportamiento de las redes sociales”, aconseja.

“No deberías sentirte demasiado restringido o como si estuvieras viviendo la vida por cómo la gente te percibirá. Sin embargo, cuando se trata de tu vida profesional y posiblemente hacer movimientos limitantes de tu carrera, sé considerado. En caso de dudas, ¡no lo hagas!”

Mal juicio

La columnista Catherine Deveny tuvo un momento duro escribiendo para The Age en Melbourne, Australia, cuando hizo algunos comentarios fuera de lugar sobre la hija de Steve Irwin, Bindi (entonces adolescente).

En respuesta, su editor hizo esta declaración: “Agradecemos las columnas que Catherine ha escrito para The Age durante varios años, pero las opiniones que ha expresado recientemente en Twitter no están en consonancia con los estándares que establecimos en The Age”. Y eso fue todo.

Despido prematuro

Pensarías que sería difícil ofender a tu empleador incluso antes de comenzar un trabajo, pero eso es exactamente lo que sucedió en una circunstancia muy especial en redes sociales.

Cuando una joven recibió un trabajo de la corporación Cisco, decidió tuitear al respecto… en una forma menos que halagadora. “¡Cisco me acaba de ofrecer un trabajo! Ahora tengo que sopesar la utilidad de un cheque de pago graso contra el viaje diario a San José y odiar el trabajo”, escribió.

En respuesta, la empresa respondió: “¿Quién es el gerente de contratación? Estoy seguro de que les encantaría saber que odiarás el trabajo. Aquí en Cisco estamos versados en la web”.

Consideración del cliente

Cuando estás en un trabajo que trata directamente con un grupo específico, probablemente sea mejor no expresar tu disgusto por ese grupo.

Kaitlyn Walls encontró un trabajo trabajando en una guardería, pero, según una historia en WPIX, fue despedida rápidamente después de publicar en su página de Facebook: “Empiezo mi nuevo trabajo hoy. Pero odio trabajar en la guardería. Realmente odio estar cerca de muchos niños”.

Tomado de rd.com 13 Social Media Posts That Could Get You Fired



despedirte por las redes sociales mal comportamiento en redes sociales publicaciones en redes sociales redes sociales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus