CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Puede el ayuno intermitente ayudar a perder peso?

Lilo
ENERO 08 , 2025

Investigaciones recientes sugieren que el ayuno intermitente puede ofrecer beneficios comparables, o incluso superiores, a las dietas tradicionales de restricción calórica para la pérdida de peso. Según el Dr. Frank Hu, profesor de nutrición y…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Puede el ayuno intermitente ayudar a perder peso
Puede el ayuno intermitente ayudar a perder peso

Investigaciones recientes sugieren que el ayuno intermitente puede ofrecer beneficios comparables, o incluso superiores, a las dietas tradicionales de restricción calórica para la pérdida de peso. Según el Dr. Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, su principal ventaja es la simplicidad, lo que facilita su seguimiento en comparación con otros planes de dieta.

[Puede interesarte leer: No cuentes calorías, pero sé consciente de ellas]



Enfoque del ayuno intermitente

A diferencia de otras dietas que se centran en qué y cuánto comer, el ayuno intermitente se enfoca en cuándo comer. Este método implica no consumir alimentos durante un período específico del día. Una de las modalidades más populares es la 16/8, donde se come durante ocho horas (por ejemplo, de 10 a 18 horas) y se ayuna durante las siguientes 16 horas (de 18 a 10 horas del día siguiente). Durante el ayuno, se pueden consumir agua, té o café, y es importante mantener hábitos alimenticios saludables en la ventana de alimentación.

Los estudios indican que las personas suelen adherirse mejor a las dietas de ayuno intermitente que a las dietas bajas en carbohidratos. El Dr. Hu señala que el programa 16/8 es más fácil de seguir porque incluye horas de sueño en el período de ayuno, lo que reduce la sensación de hambre.

Beneficios del ayuno intermitente

El ayuno intermitente puede inducir al cuerpo a entrar en cetosis, un estado metabólico donde quema grasa para obtener energía. “Dieciséis horas sin comer son suficientes para que algunas personas comiencen a producir cetonas”, explica el Dr. Hu. Además, el ayuno intermitente se ha relacionado con la reducción de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y puede contribuir a un microbioma intestinal más saludable.

A pesar de los beneficios potenciales, la evidencia sobre el ayuno intermitente es aún limitada, y se desconoce su impacto a largo plazo. La mayoría de los estudios han sido de corta duración y en poblaciones pequeñas.



[Puede interesarte leer: Si tu imagen corporal te preocupa mucho, debes pensar en esto]

Consideraciones al empezar

Si estás pensando en probar el ayuno intermitente para perder peso, el Dr. Hu sugiere que no hay muchos inconvenientes y que puede ayudarte a controlar tus hábitos alimenticios. Sin embargo, es crucial consultar a un médico antes de comenzar, especialmente si tienes condiciones como diabetes o problemas de presión arterial.

Se recomienda empezar con un enfoque gradual, como un plan de 12/12, donde se come durante 12 horas y se ayuna durante 12 horas. Una vez que te sientas cómodo, puedes avanzar a un 14/10 y luego a un 16/8.

Recuerda que el ayuno intermitente no es una solución rápida. La pérdida de peso puede ser lenta, con una reducción promedio de entre 200 y 450 gramos por semana. Una estrategia de alimentación saludable es esencial para mantener cualquier beneficio obtenido del ayuno.

Conclusión

El ayuno intermitente puede ser una herramienta útil para la pérdida de peso, pero requiere disciplina y un compromiso a largo plazo. “No puedes hacerlo de manera esporádica y esperar resultados significativos”, concluye el Dr. Hu. Si te sales del plan, simplemente vuelve a empezar. Con el tiempo, el ayuno intermitente puede integrarse en tu rutina diaria, ayudándote a alcanzar tus objetivos de salud.



¿Qué es el ayuno intermitente? ¿Se puede tomar café durante el ayuno intermitente? Cinco tipos de ayuno intermitente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus