CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Pueden ser beneficiosos los volcanes?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Las erupciones volcánicas son temidas porque han cobrado un tributo incalculable en vidas y sufrimiento humanos, y borrado ciudades enteras.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Las erupciones volcánicas son temidas con razón. Han cobrado un tributo incalculable en vidas y sufrimiento humanos, han borrado ciudades enteras y han transformado amplias extensiones en desiertos. Pero también sus consecuencias son a menudo beneficiosas.

Con el tiempo, los restos volcánicos, ricos en minerales, se desintegran y forman tierra fértil; vuelve la vegetación natural y la gente habita de nuevo las zonas volcánicas para cultivar un suelo que proporciona cosechas muy copiosas.



La lava y otras rocas volcánicas se emplean como materiales de construcción para carreteras y edificios, y algunos volcanes antiguos son fuente importante de azufre y otros minerales valiosos. Algunos científicos han llegado a sugerir que la mayor parte de agua que hoy existe en la Tierra procede del vapor y otros gases que surgieron de los volcanes hace miles de millones de años.

¿Cómo se forman las montañas?

Las montañas son resultado de grandes levantamientos ocurridos en la corteza terrestre. Difieren en forma y en tamaño según los lugares, y también se diferencian en cuanto a su origen. Algunas de las más bellas son volcanes: aislados conos simétricos, como el Fujiyama en Japón, el monte Mayón en Filipinas o el monte Shasta en el norte de California.

Los volcanes se alzan sobre la corteza terrestre, pero otras montañas se forman por los movimientos de la propia corteza. A veces se producen en ella grandes grietas o fallas, e inmensos bloques de roca se desplazan hacia arriba o hacia abajo a lo largo de esas fracturas. La cordillera Teton, en el estado norteamericano de Wyoming, es un buen ejemplo de estas montañas creadas por falla.



La parte oriental de la cordillera, que se eleva como un muro desde el fondo de Jackson Hole, es el borde de un bloque de la corteza que se alzó a lo largo de una falla, mientras que el fondo del valle se hundió en el lado opuesto.

En otros lugares, las tensiones han determinado que la corteza se arrugue formando gigantescos pliegues ondulados que producen largas líneas paralelas de crestas y valles. Los montes Apalaches son restos erosionados de montañas formadas por plegamiento, como lo son gran parte de los Alpes.

La mayoría de las montañas cupuliformes se originaron por una intrusión de magma que obligó a las capas de roca superiores a arquearse formando un saliente. Con el tiempo, la cubierta superficial puede llegar a erosionarse y mostrar la masa de roca ígnea. El Drakensberg (que significa ?Montaña del Dragón?), en África del Sur, es el borde erosionado de una gruesa meseta de lava.

En algunos lugares, la roca intrusiva forma farallones verticales que se elevan a muchos centenares de metros por encima de las praderas que hay al pie. Por el contrario, muchos macizos de cumbres llanas de Sudamérica septentrional son restos aislados de una llanura que en otros tiempos cubrió toda la región.

Muchas otras montañas tuvieron origen diverso, pero cualquiera que sea éste, son un testimonio del inconmensurable poder de las fuerzas que han modelado la corteza terrestre.



corteza erupciones lava montañas volcanes volcánica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus