CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Puedes comer estos alimentos aunque ya estén caducos

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 31 , 2021

¿Es lo mismo la fecha de caducidad que el consumo preferente? ¿Qué quieren decir los alimentos con esto? Conoce cuáles te podrían hacer daño.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
alimentos caducos ¿es bueno comerlos?
que-alimentos-caducos-se-pueden-comer

Cada año se desperdician en todo el mundo unas 1,300,000,000 de toneladas de alimentos. Por otro lado, una de cada nueve personas en el planeta sufre de hambre. ¿Por qué se tira tanta comida?

Hay diversas razones, pero una de ellas es la confusión que existe sobre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente. ¿Acaso son lo mismo?



Fecha de caducidad y consumo preferente… ¿qué me quieren decir?

La fecha de caducidad indica cuándo un alimento deja de ser seguro para el consumo desde el punto de vista sanitario, así que es más restrictiva y se marca con un día concreto.

Los alimentos que la especifican son aquellos microbiológicamente perecederos, lo que significa que su ingesta a destiempo puede desencadenar una intoxicación alimentaria. Se usa en productos muy delicados como carnes, pescados, productos al vacío o pasteurizados.

Para los alimentos más duraderos se usa el concepto de consumo preferente. En este caso el fabricante del producto garantiza que mantiene sus características organolépticas (sabor, olor, textura) hasta esa fecha si es conservado como marca el empaque.

La ingesta de estos alimentos pasada la fecha marcada no supone un riesgo para la salud, lo único que pasaría es que los polvorones ya no estarán crujientes o la salsa podría tener otro sabor.

¿Cuáles sí puedo comer?

Yogur

Come estos alimentos (siempre y cuando no hayan estado fuera del refrigerador) hasta un mes después de su caducidad. A estos productos lo único que les sucede es que se vuelven más ácidos.

Pasta

Si están cerrados, estos alimentos duran hasta dos años más después de su fecha límite.

Conservas

Las conservas se someten a un proceso de esterilización que consigue mantener intactas las propiedades de los alimentos durante años sin refrigeración.

Según los últimos estudios realizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, este tipo de alimentos puede conservarse en buen estado hasta ¡un siglo!



Legumbres secas

Las alubias, los garbanzos, las lentejas y otros alimentos por el estilo no son perecederos, así que su consumo es inocuo incluso varios años después de su compra.

Sopas de sobre

Por lo general estos alimentos contienen almidón de trigo, sal, verduras deshidratadas y potenciadores de sabor, ingredientes que actúan como conservadores, así que el producto se mantiene en perfectas condiciones por un tiempo indefinido siempre que el paquete esté cerrado y en un lugar seco.

Mantequilla

Si ya caducó congélala envuelta en varias capas de papel de aluminio.

Crema de cacahuate

Si está cerrada puedes consumirla sin riesgos hasta un año después de la fecha de caducidad

Cereales

Si no abres la caja de estos alimentos, te pueden durar hasta ocho meses después de su fecha de caducidad

Pan de caja

Los alimentos se pueden consumir siempre que el paquete esté bien cerrado, alejado de la luz y las rebanadas no tengan moho. Aunque hayan perdido parte de su frescura, se pueden hacer tostadas.

Refrescos

Debido a su cantidad de productos químicos y aditivos las sodas pueden beberse unos cuatro meses más allá de su fecha de caducidad.

Los alimentos que no caducan

¿Sabías que estos productos ni siquiera tienen fecha de caducidad por su larguísima duración?

  • Sal de cocina
  • Miel
  • Extracto puro de vainilla
  • Azúcar
  • Productos de confitería
  • Vinagres
  • Bebidas alcohólicas de más de 10 grados
  • Arroz



alimentos caducos consumo preferente fecha de caducidad intoxicación por alimentos caducos qué pasa si como algo que ya caduco
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus