CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Puedes predecir el clima si conoces estos 6 tipos de nubes

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 01 , 2022

El conocimiento de los principales tipos de nubes, así como su formación, pueden ser una útil herramienta a la hora de prever el tiempo a corto plazo. Hacer una lectura del cielo te permite prepararte…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
puedes-predecir-el-clima-si-aprendes-a-leer-las-nubes

El conocimiento de los principales tipos de nubes, así como su formación, pueden ser una útil herramienta a la hora de prever el tiempo a corto plazo. Hacer una lectura del cielo te permite prepararte de manera adecuada para salir de casa.

En la actualidad, las nubes se clasifican según su forma y la altura en la que se manifiestan. La clasificación según su forma se le debe al inglés Luke Howard, quién en el año 1802 presentó su propuesta que es la que se sigue siendo usando hasta el día de hoy.



Howard distinguió tres tipos de nubes de formas características más un cuarto tipo de nube que resulta de la mezcla de todas ellas. Conoce 10 extraños datos sobre la lluvia.

Cirros

Son nubes generalmente aisladas en forma de filamentos blancos y delicados. Pueden tener un aspecto fibroso y/o forma de cabello y siempre están compuestas por cristales de hielo.

En el caso de que se manifiesten de manera extendida y se muevan por causa del viento, indicarán que se aproxima un frente cálido y eventuales precipitaciones dentro de las próximas 24-36 horas.

El clima más probable: Acercándose al frente y tiempo tormentoso.

Cirrocúmulo

Son nubes delgadas y dispuestas como hojas totalmente blancas y sin sombra. Se componen de elementos muy pequeños en forma de granos o glóbulos y presentan una ondulación regular.

Es una nube que representa un estado de degradación de los cirros y cirroestratos; es poco común e indica cierta inestabilidad atmósferica, por lo que su aparición generalmente precede precipitaciones.

El clima más probable: Estas nubes indican buen tiempo pero frío.

Cumulonimbo

Cuando las nubes cúmulos congestus siguen creciendo pueden llegar a convertirse en cumulonimbos, nubes cuya base de color oscuro puede encontrarse a no más de 600 metros del suelo mientras que su parte superior puede llegar fácilmente por sobre los 10.000 metros.

Se pueden presentar como nubes aisladas o como una línea o pared de nubes de proporciones gigantescas. La parte más baja de la nube se compone de agua mientras que en lo alto se encuentra formada por cristales de hielo.

Los rápidos vientos que se encuentran a gran altitud le dan una forma aplanada a la parte superior, dándoles la forma de yunque, forma a la que llegan cuando están completamente desarrollados (cumulonimbos incus).

Estos grandes cúmulos pueden desencadenar todas las formas de precitación: grandes gotas de agua, copos de nieve, nieve granulada y a veces granizo; además, producen truenos, rayos y hasta tornados violentos pueden ser asociados a los cúmulonimbos.

Muchas veces pueden ser confundidas con los cúmulos congestus, pero se pueden distinguir fácilmente al observar su parte superior. Si la parte superior de la nube está claramente definida y no fibrosa es, por lo general, un cúmulo congestus; a la inversa, si la parte superior de la nube pierde su nitidez y se vuelve fibrosa y difusa, por lo general corresponde un cumulonimbos.



El clima más probable: Fuertes chubascos con truenos y relámpagos o granizo.

cómo aprender a leer las nubes

Nimboestrato

Corresponden a una capa continua de nubes generalmente grises y oscuras que resultan del engrosamiento de los altoestratos. Son lo suficientemente grandes y espesas como para esconder el sol.

Normalmente se producen nubes debajo que tienden a confundirse con su base. Producen lluvias generalizadas y poca visibilidad.

El clima más probable: Precipitaciones generalizadas de ligeras a moderadas.

cómo aprender a leer las nubes

Cirrostrato

Son nubes con aspecto de velo blanquecino, transparentes y con una apariencia fibrosa o lisa. Una capa de cirroestratos puede ser muy amplia y casi siempre cubren total o parcialmente el cielo.

Provocan halo solar y lunar. Estas nubes tienden a aparecer después de los cirros cuando se aproxima un frente cálido, luego evolucionan a Altostratos y desencadenan precipitaciones moderadas.

El clima más probable: Puede indicar precipitación dentro de 15 a 25 horas.

cómo aprender a leer las nubes

Cúmulo Humilis

Llamadas también “Cúmulus de buen tiempo” pertenecen al grupo “Nubes Bajas”. Poseen bases horizontales definidas y casi siempre sombreadas. Sus cimas son achatadas, y apenas están redondeadas.

Su desarrollo vertical es mucho menor que su extensión horizontal. Cuando consiguen notable desarrollo vertical, pasan a denominarse Cúmulus potentes o Cúmulus Congestus.

Se sitúan en alturas entre 700 y 1,800 metros, y en general, son conducidas por los vientos que soplan en la superficie. Están formadas por gotitas de agua, y no tienen presencia de cristalitos de hielo.

El clima más probable: Buen tiempo. 

cómo aprender a leer las nubes

Tomado de rd.com Knowing These 6 Types of Clouds Can Help You Predict the Weather



aprender a leer las nubes para predecir el clima cómo predecir el clima qué nubes son de lluvia tipos de nubes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus