CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Qué causa la inflamación crónica? Las 10 razones ocultas

Lilo
AGOSTO 04 , 2025

Cuando pensamos en inflamación, solemos imaginar una respuesta útil del cuerpo, como la hinchazón de un tobillo torcido. Esa es la inflamación aguda, un proceso vital para la curación. Sin embargo, existe otro tipo más…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
inflamación crónica las 10 causas más comunes
inflamación crónica las 10 causas más comunes

Cuando pensamos en inflamación, solemos imaginar una respuesta útil del cuerpo, como la hinchazón de un tobillo torcido. Esa es la inflamación aguda, un proceso vital para la curación. Sin embargo, existe otro tipo más peligroso y sigiloso: la inflamación crónica.

Se trata de un estado inflamatorio persistente y de bajo grado que puede durar meses o incluso años, dañando lentamente nuestros tejidos y convirtiéndose en la raíz de muchas enfermedades modernas. Conoce las  10 causas más comunes de la inflamación crónica, sus síntomas y, lo más importante, cómo puedes empezar a combatirla hoy mismo.



Las 10 causas principales de la inflamación crónica

La inflamación crónica rara vez tiene una sola causa; suele ser el resultado de múltiples factores relacionados con nuestro estilo de vida. Aquí están los 10 culpables más frecuentes:

  1. Obesidad: El tejido graso, especialmente alrededor del abdomen, no es inerte. Libera activamente químicos inflamatorios (citoquinas) que contribuyen a la resistencia a la insulina y aumentan el riesgo de síndrome metabólico.
  2. Contaminación y humo de cigarro: Respirar partículas nocivas del tráfico, la industria o el tabaco provoca estrés oxidativo en los pulmones, un detonante directo de la inflamación que puede causar o agravar enfermedades como el asma o EPOC.
  3. Dieta proinflamatoria: El consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares añadidos, carbohidratos refinados (pan blanco, pasta) y grasas no saludables es una de las principales causas. Estos alimentos activan la liberación de citoquinas inflamatorias.
  4. Estrés crónico: El estrés constante mantiene el cuerpo en modo de “lucha o huida”, elevando la hormona cortisol. A largo plazo, esto desregula la respuesta inmune y aumenta los marcadores de inflamación como la proteína C reactiva (PCR).
  5. Falta de actividad física: Un estilo de vida sedentario promueve el aumento de peso y el desequilibrio del azúcar en sangre, ambos proinflamatorios. Treinta minutos de actividad moderada la mayoría de los días ayudan a controlar la inflamación.
  6. Problemas de sueño: No dormir lo suficiente (7-9 horas) o tener horarios de sueño irregulares altera la capacidad del cuerpo para regular la inflamación. Esto eleva los niveles de marcadores inflamatorios en la sangre.
  7. Consumo de alcohol: El alcohol, especialmente en exceso, produce toxinas en el cuerpo, causa estrés oxidativo y daña la barrera intestinal y el hígado, lo que desencadena una fuerte respuesta inflamatoria.
  8. Desequilibrio de la microbiota (Disbiosis): Tu intestino alberga billones de bacterias. Una mala dieta, el exceso de alcohol o el estrés pueden alterar este equilibrio, debilitando la barrera intestinal y permitiendo que sustancias nocivas se filtren al torrente sanguíneo, causando inflamación sistémica.
  9. Envejecimiento: A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario cambia y se vuelve menos eficiente para controlar la inflamación, un fenómeno conocido como “inflammaging”.
  10. Condiciones de salud subyacentes: Enfermedades autoinmunes (como artritis reumatoide o lupus) y infecciones no tratadas (como la hepatitis C) mantienen al sistema inmunitario constantemente activo y en modo de ataque.

¿Cómo saber si tienes inflamación crónica? Síntomas a los que prestar atención

Debido a que es un proceso de bajo grado, los síntomas pueden ser vagos y fáciles de ignorar al principio. Presta atención a señales persistentes como:

  • Fatiga constante y problemas para dormir.
  • Dolores corporales, articulares o rigidez.
  • Problemas digestivos como dolor de vientre o estreñimiento/diarrea.
  • Niebla mental o cambios de humor.
  • Aumento de peso inexplicable.
  • Problemas de la piel como erupciones o eccema.
  • Infecciones frecuentes o llagas en la boca.

Guía práctica para reducir la inflamación crónica

La buena noticia es que tienes un enorme poder para combatir la inflamación crónica a través de tu estilo de vida. Aquí tienes algunas estrategias efectivas:



  • Adopta una dieta antiinflamatoria: Prioriza frutas, verduras, legumbres, pescado graso (rico en omega-3), nueces y semillas. Limita los alimentos procesados y el azúcar.
  • Muévete regularmente: Apunta a 30-60 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
  • Prioriza el sueño: Establece un horario regular y asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas por noche.
  • Gestiona el estrés: Incorpora técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación, el yoga o simplemente pasar tiempo en la naturaleza.
  • Limita el alcohol y evita el tabaco: Son dos de los mayores agresores inflamatorios que puedes eliminar.
  • Considera suplementos: Habla con tu médico sobre suplementos con evidencia antiinflamatoria como la cúrcuma, los ácidos grasos omega-3, la vitamina D y el ajo.

Toma el control de tu salud

La inflamación crónica es un factor subyacente en muchas de las enfermedades más graves de nuestro tiempo, desde la diabetes tipo 2 hasta las enfermedades cardíacas y neurodegenerativas. Sin embargo, no es una sentencia inevitable.

Entender sus causas, principalmente arraigadas en el estilo de vida moderno, es el primer paso para tomar el control.

Al hacer cambios conscientes y sostenibles en tu dieta, actividad física, sueño y manejo del estrés, puedes reducir activamente la inflamación y construir una base sólida para una vida más larga y saludable.

¿Cuál de estas causas te sorprendió más? ¿Qué pequeño cambio podrías implementar esta semana para empezar a combatir la inflamación? Comparte tus ideas en los comentarios y comparte este artículo con alguien a quien le pueda ser útil.



causas de la inflamación citoquinas. Dieta antiinflamatoria disbiosis enfermedades crónicas estilo de vida saludable estrés y cortisol inflamación crónica proteína C reactiva reducir inflamación salud intestinal síntomas de inflamación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus