CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Qué clases de rocas contienen fósiles?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Qué clases de rocas contienen fósiles? La gran mayoría de los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias ?esquistos, piedra caliza y arenisca? en las que los organismos quedaron enterrados al acumularse los sedimentos. Son sumamente…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Qué clases de rocas contienen fósiles?

La gran mayoría de los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias ?esquistos, piedra caliza y arenisca? en las que los organismos quedaron enterrados al acumularse los sedimentos. Son sumamente raros en las rocas metamórficas, porque los fósiles que pudiera haber en las capas de roca originales seguramente se destruyeron durante el proceso de transformación.



Algunas rocas sedimentarias no son otra cosa que depósitos consolidados de fósiles. Los acantilados blancos de Dover, en el canal de la Mancha, por ejemplo, están formados de gruesos depósitos de creta. La creta, variedad de piedra caliza, se compone casi enteramente de fragmentos de diminutas conchas y de restos de carbonato cálcico procedentes de minúsculos animales marinos.

En muy raras ocasiones se descubren moldes de plantas y animales incluidos en una corriente de lava. En Oregon, Estados Unidos, se descubrió el molde del cuerpo entero de un género de rinoceronte atrapado por una erupción volcánica que ocurrió hace unos veinte millones de años.



¿Es un fósil el ámbar?

EI descubrimiento de un trozo de ámbar que contenga el molde intacto de un diminuto insecto significa el hallazgo de un fósil doble, porque el mismo ámbar es también un fósil. Esta amarillenta materia vítrea, apreciada desde la antigüedad, es una masa de resina fosilizada. La mayor abundancia de ámbar se encuentra en la costa del mar Báltico, donde se formó a partir de la resina de coníferas.

Algunos insectos, hojas y otros fragmentos de materia vegetal quedaban a veces cubiertos por esta pegajosa resina antes de que se endureciera. Conservados en sus más pequeños detalles ?incluso pueden apreciarse claramente las venas de las alas?, los insectos parecen estar aún en el ámbar. En realidad, todo lo que queda es un molde hueco forrado con una película de residuos de los seres desaparecidos.

Los porqués de la Naturaleza



fósiles organismos rocas sedimentos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus