CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué comer después de una cirugía de vesícula? Menú semanal recomendado

Lilo
MARZO 12 , 2025

¡Cuida tu alimentación y dale a tu cuerpo lo que necesita para sanar!


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Menú semanal cirugía vesícula
Menú semanal recomendado vesícula

La cirugía de vesícula, conocida como colecistectomía, es un procedimiento común que requiere cuidados especiales, especialmente en la alimentación. Después de la intervención, el cuerpo necesita adaptarse a la falta de este órgano, y una dieta adecuada es clave para evitar molestias y acelerar la recuperación. En este artículo, te presentamos un menú semanal para después de una cirugía de vesícula recomendado por especialistas para ayudarte en este proceso.

[Puedes leer: Algas marinas: un snack sabroso y nutritivo]



¿Por qué es importante modificar la dieta después de la cirugía?

La vesícula biliar tiene la función de almacenar y liberar bilis, un líquido esencial para procesar las grasas. Al extirparla, el cuerpo debe ajustarse para realizar esta función sin su ayuda. Durante los primeros meses, es común experimentar diarrea o malestar estomacal, especialmente si se consumen alimentos grasosos o difíciles de digerir.

Una dieta baja en grasas y rica en fibra no solo ayuda a reducir estos síntomas, sino que también favorece la cicatrización y previene complicaciones como infecciones o inflamaciones.

Menú semanal para operados de vesícula

A continuación, te presentamos un plan de alimentación dividido en dos fases: postoperatorio inmediato (primeros 7 días) y postoperatorio tardío (después de la primera semana).

Dieta de los primeros 7 días

Durante esta fase, los alimentos deben ser fáciles de digerir y bajos en grasas.



  • Desayuno: Puré de papa con pollo desmenuzado y una manzana sin cáscara.
  • Media mañana: Jugo de piña natural sin azúcar.
  • Almuerzo: Arroz blanco con zanahoria cocida y pescado al vapor.
  • Merienda: Gelatina light.
  • Cena: Crema de calabaza con queso cottage.

Dieta para el postoperatorio tardío

Una vez superados los síntomas iniciales, se pueden incorporar alimentos con más fibra.

  • Desayuno: Avena con leche descremada y fresas.
  • Media mañana: Yogur descremado con trozos de papaya.
  • Almuerzo: Pasta integral con pollo a la plancha y ensalada de lechuga y tomate.
  • Merienda: Té de manzanilla con una rebanada de pan integral.
  • Cena: Puré de camote con pescado al horno y brócoli al vapor.

Alimentos recomendados y prohibidos

Permitidos:

  • Frutas: Manzana, pera, piña, papaya, plátano (sin cáscara al inicio).
  • Vegetales: Zanahoria, calabaza, chayote, berenjena (cocidos al inicio).
  • Proteínas: Pollo, pavo, pescados blandos, huevo, quesos bajos en grasa.
  • Carbohidratos: Arroz, pasta, pan blanco o integral, avena.
  • Bebidas: Tés naturales, jugos sin azúcar, leche descremada.

Prohibidos:

  • Carnes rojas y embutidos.
  • Alimentos fritos o grasosos.
  • Bebidas alcohólicas o carbonatadas.
  • Alimentos picantes o muy condimentados.

Consejos adicionales para una recuperación exitosa

  1. Come despacio y mastica bien: Facilita la digestión y evita sobrecargar el sistema digestivo.
  2. Divide las comidas: Consume porciones pequeñas 5 o 6 veces al día.
  3. Mantente hidratado: Bebe suficiente agua para ayudar a la digestión y evitar el estreñimiento.
  4. Evita el estrés: El descanso es fundamental para una recuperación rápida.
  5. Consulta a tu médico: Antes de hacer cambios en tu dieta, asegúrate de seguir las indicaciones de tu especialista.

La cirugía de vesícula es un procedimiento común, pero requiere cuidados específicos para una recuperación óptima. Un menú semanal bien planificado, junto con hábitos saludables, puede marcar la diferencia en tu proceso de recuperación. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es fundamental consultar con tu médico para adaptar la dieta a tus necesidades.

¡Cuida tu alimentación y dale a tu cuerpo lo que necesita para sanar!

Con información de Mayo Clinic, Mi consultorio



Alimentos después de colecistectomía colecistectomía Dieta postoperatoria vesícula Menú semanal para operados de vesícula Qué comer sin vesícula Recuperación cirugía vesícula
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus