CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Qué comer si tengo problemas de próstata

Eliesheva Ramos
MARZO 23 , 2021

La mitad de los hombres de 60 años padece algo en la próstata llamado hiperplasia prostática benigna, que se puede controlar con cambios alimentarios.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuida tu próstata con estos alimentos
alimentos-para-tu-prostata

El riesgo de agrandamiento de la próstata, también conocido como ‘hiperplasia prostática benigna’, aumenta con la edad. La mitad de los hombres de 60 años la padece, alerta Jennifer Nelson, nutricionista matriculada y exprofesora asociada de nutrición en College of Medicine de Mayo Clinic.

Pero la buena noticia es que si realizas cambios saludables en los hábitos alimentarios se pueden controlar los síntomas de la hiperplasia prostática benigna como el aumento de la frecuencia urinaria y la urgencia por orinar.



Hay estudios que sugieren que una dieta con bajo contenido de grasa y cuatro o más porciones de vegetales por día pueden reducir los síntomas de la hiperplasia prostática benigna.

Aquí una lista de alimentos que pueden ser de gran ayuda contra este problema:



  • Vitamina C. Los vegetales con mayor contenido de vitamina C comprenden el pimiento morrón, el brócoli, la col de Bruselas, la col rábano, los guisantes dulces o tirabeques, la coliflor, la col rizada y el tomate o los jugos de vegetales.
  • Cinc. Los alimentos con alto contenido de cinc comprenden las ostras, el cangrejo, los frijoles horneados, el pato, el cordero y la carne de res (magra).
  • Elige verduras sin almidón. Prefiere brócoli, repollo, coliflor, verduras de hoja verde (como espinaca, lechuga, col rizada, acelga y bok choy), champiñones, espárragos, pimiento, tomates, etc.
  • Más licopeno. Esta sustancia química que le da el color rojo a los jitomates ayuda a frenar el envejecimiento de la próstata. Consume más jitomate, sandía y toronja.
  • Frutos secos. Son una gran opción porque aportan gran cantidad de vitamina E, un poderoso antiinflamatorio.
  • Usa más soya. Existe cierta evidencia de estudios con seres humanos y estudios de laboratorio que el consumo de alimentos de soya como el tofu podría reducir el riesgo de cáncer de próstata y de cáncer de seno, pero en general la evidencia es limitada para obtener conclusiones sólidas.

Lo más importante

Los hombre preocupados por el cáncer de próstata deben tener en cuenta esto: El control del peso es fundamental.

“Los datos indican claramente que los hombres con sobrepeso cuyo índice de masa corporal es del 30 por ciento o mayor tienen un 34 por ciento más de posibilidades de padecer cáncer agresivo de próstata” que los hombres cuyo índice de masa corporal es inferior a ese rango, afirma la Dra. Wendy Demark-Wahnefried, subdirectora del Centro Integral contra el Cáncer de la University of Alabama en Birmingham.

Aléjate de las bebidas con alto contenido en cafeína o el mismo café, pues son irritantes para la vejiga urinaria y pueden ser la perdición para quienes padecen hiperplasia benigna de próstata, ya que aumenta las ganas de ir al baño.

Fuentes: Clínica Mayo, AARP, Memorial Sloan Kettering Cancer Center e ICUA.



alimentos que ayudan a tu próstata cáncer de próstata hiperplasia benigna de próstata
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus