CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué edad real tienen tus órganos? Un simple análisis de sangre podría decírtelo

Selecciones
DICIEMBRE 15 , 2023

Un estudio publicado recientemente demuestra que los diferentes órganos que conforman nuestro cuerpo envejecen a velocidades distintas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Qué edad real tienen tus órganos?
¿Qué edad real tienen tus órganos

¿Te imaginas que un simple análisis de sangre pueda predecir el riesgo de enfermedades según tus órganos ?

Bueno, pues un nuevo estudio, publicado en la revista Nature y dirigido por científicos de Stanford Medicine demuestra una forma práctica y fácil de estudiar el envejecimiento de los órganos mediante el análisis de distintas proteínas en la sangre para predecir el riesgo de enfermedades de los individuos en el futuro.



Todos tenemos dos edades: la cronológica, que es la que nos marca el paso del tiempo, y la biológica, que es la que refleja nuestro estado de salud.

La edad cronológica aumenta cada año, pero la biológica puede variar dependiendo de nuestros hábitos y estilo de vida.

“Numerosos estudios han arrojado cifras únicas que representan la edad biológica de los individuos (la edad implícita en una sofisticada serie de biomarcadores) en contraposición a su edad cronológica, la cantidad real de años que han pasado desde su nacimiento“, aclaró Wyss-Coray, director de la Iniciativa Phil y Penny Knight para la Resiliencia Cerebral. El presente estudio fue un paso más allá.

Tus costumbres te delatan

Imagina que en un edificio nuevo, todas las casas son iguales. Con el paso del tiempo, cada una de ellas se verá diferente dependiendo del individuo que la habite.

Por un lado, habrá una casa donde se cocina mucho. En ella, es probable que el horno esté roto, el grifo del fregadero esté desgastado y la encimera esté llena de manchas. En la casa de al lado, la cocina estará intacta, pero el sofá estará desvencijado y el mando de la tele no funcionará bien.

Algo parecido ocurre con nuestros órganos. Igual que las estancias de esta comunidad ficticia, los órganos reciben un trato u otro dependiendo de nuestra actividad diaria y nuestra genética.

La edad metabólica es una medida del estado de salud de los órganos de una persona, independientemente de su edad cronológica.

¿De qué trata el estudio nuevo?

Un nuevo estudio ha encontrado que aproximadamente 1 de cada 5 personas de 50 años o más con unas condiciones físicas óptimas vive con al menos un órgano envejeciendo a un ritmo acelerado.



Este envejecimiento acelerado puede aumentar el riesgo de mortalidad entre un 15% y un 50% en los próximos 15 años.

El secreto está en la sangre

Conocer la edad de un órgano de una forma poco invasiva no es tarea sencilla. Por suerte, existen moléculas en la sangre que nos indican si un proceso está siendo normal o existe una anomalía en éste. Son los denominados biomarcadores

El estudio, realizado por investigadores de Stanford Medicine, utilizó un análisis de sangre para identificar biomarcadores que pueden indicar el envejecimiento acelerado de los órganos.

Los investigadores encontraron que casi 1.000 proteínas en la sangre se asociaron con el envejecimiento acelerado de los órganos

El estudio, liderado por el equipo de Stanford Medicine, analizó la sangre de 5.678 personas de entre 20 y 90 años en la búsqueda de estas moléculas “soplonas”, en este caso proteínas, que definiesen el estado de salud de distintas partes del cuerpo.

Los investigadores se centraron en los siguientes órganos, sistemas y tejidos: corazón, grasa, pulmones, sistema inmunológico, riñones, hígado, músculos, páncreas, cerebro, sistema vascular e intestino.

Cada órgano muere a un ritmo diferente, por tanto. Así, descubrieron que cuando la edad del órgano de una persona es mayor que la de otras personas de la misma edad, esa persona tiene un mayor riesgo de enfermedad. Y es que ciertas proteínas en nuestra sangre están vinculadas a ciertos órganos, y tener niveles inusualmente altos o bajos de estas proteínas suelen ir acompañado de un envejecimiento acelerado y, por tanto, de mayor vulnerabilidad a las enfermedades.

Sin embargo, es importante señalar que aún se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.

Pese a todo, como probablemente tardaremos aún un tiempo en tener esta tecnología en nuestros hospitales, lo mejor para detener el reloj biológico es tener hábitos saludables. Como dice el dicho “más vale prevenir que lamentar”.

Con información de Muy interesante



¿Qué edad tienen tus órganos? salud general órganos órganos prescindibles
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus